Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
27 ° Vie
27 ° Sáb
29 ° Dom
27 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un hub en el Silvio Pettirossi: ¿mito o realidad?

Naoto Goto por Naoto Goto
12/08/2019
en Sin categoría
3
¿Cuáles son los vuelos sin escalas que le faltan a Paraguay?
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Para empezar a hablar sobre si el principal aeropuerto del Paraguay, el Silvio Pettirossi, puede convertirse en un hub, primero debemos de entender que es realmente un hub o centro de distribución de pasajeros.

hub-and-spoke-diagram1

A diario escuchamos este término, no solo en la aviación, también lo hacen los entendidos en informática, por ejemplo, los que se encargan de las instalaciones de redes tanto en las oficinas, aulas o en los propios hogares. Bueno, el hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado en una red principal y de ahí distribuir las señales en distintos puertos. Esto es exactamente lo mismo en la aviación; un hub es un aeropuerto en donde se concentran todos los vuelos y de ahí parten para distintos puntos, sean estos destinos nacionales o internacionales. Un buen ejemplo de lo que es un hub lo podemos observar en el aeropuerto internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, en donde Copa Airlines posee su hub o centro de distribución de pasajeros; de hecho este aeropuerto es conocido como el «hub de las Américas». Cientos de vuelos procedentes de distintos aeropuertos de Sudamérica, Centro y Norteamérica convergen en la principal terminal aérea panameña y de ahí parten otros cientos hacia destinos múltiples.

Te puede interesar

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022

Como ven, para ser considerado un hub, primero se requiere de un aeropuerto con las infraestructuras necesarias para poder recibir y despachar varios vuelos simultáneos sin interrupciones, como también una o más aerolíneas que se encarguen de realizar dicha tarea; en realidad son muchos más requerimientos, pero no entraremos a detallar cada uno. Volviendo al caso de Copa Airlines, es el mejor ejemplo para entender este concepto. Aquí en Sudamérica, los principales aeropuertos como el de Guarulhos de Sao Paulo, Ezeiza de Buenos Aires, Arturo Merino en Santiago, Jorge Chávez en Lima y El Dorado en Bogotá, también son catalogados como hubs, ya que en ellos aterrizan las principales aerolíneas internacionales, pero también son bases de compañías como Latam Airlines, GOL, Aerolíneas Argentinas, Avianca, entre otras. O sea, las grandes aerolíneas americanas, europeas y asiáticas concentran sus vuelos en esos aeropuertos y mediante acuerdos interline o códigos compartidos con aerolíneas locales, consiguen distribuir a sus pasajeros hacia distintos destinos a nivel regional.

Una de las razones para crear un hub en cierto aeropuerto es con la finalidad de optimizar la operativa en esa o esas terminales aéreas, ya que es mucho más económico reunir en un punto X a todos los pasajeros de distintos orígenes para de ahí llevarlos a sus destinos finales, ya que no siempre habrá un alto flujo de pasajeros desde ciudades secundarias o regionales hacia las principales capitales del mundo. Dicho de otra forma, para las líneas aéreas será más rentable juntar a todos los pasajeros en un punto A para luego transportarlos hasta el punto Z, antes que destinar vuelos desde cada punto hasta el punto Z.

Routes-GIF-740x431@2x

Según el periodista aeronáutico Nicolás Larenas, estas son algunas de las características que debe reunir un hub.

  • Ubicación geográfica que se destaque y condiciones climáticas favorables.
  • Aeropuerto que opere las 24 horas del día.
  • Infraestructura aeroportuaria pensada para facilitar las conexiones.
  • Cambio de avión sin necesidad de realizar migraciones y aduana.
  • Una o más aerolíneas que ofrezcan una operación continua y directa hacia muchos destinos internacionales.

Aunque algunos especialistas vaticinan el fin de los hubs, ya que el avance en la tecnología aeronáutica hace posible que aviones de pasillo único (Airbus A321LR/XLR o Boeing 737 MAX) sean capaces de transportar menores cantidades de pasajeros a distancias mucho más largas con un costo operativo más económico en comparación a aeronaves de doble pasillo; esto significa que las líneas aéreas pueden ofrecer servicios punto a punto sin pasar por mega aeropuertos. Algunos fabricantes de aparatos, como por ejemplo Boeing, tuvieron esa visión al apostar por aviones medianos como los 787 Dreamliner, mientras que otros como Airbus, seguían pensando en los enormes hubs, al lanzar el A380. Hoy ya conocemos el resultado del segundo escenario, cada vez más clientes optan por los 787 y los pocos que compraron el A380, con excepción de Emirates, solo quieren deshacerse de los ‘Super Jumbos’.

DSC_8187

Los aeropuertos hubs sin lugar a dudas seguirán manteniendo eses estatus, pero se debe analizar cual será el siguiente paso en la aviación comercial. Ahora mismo, el aeropuerto Silvio Pettirossi está lejos de convertirse en un hub, ya que varios factores juegan en contra de la principal terminal aérea paraguaya. Solamente diciendo que Paraguay es privilegiado por su ubicación geográfica, no basta para que lo mencionado más arriba suceda. Justamente la locación es un elemento negativo para Asunción, ya que está a distancias cortas de los principales aeropuertos de la región, que ya se encuentran bien servidos y conectados con vuelos desde y hacia casi todo el mundo, por lo que ASU jugaría en una liga menor y su figura resultaría casi redundante e innecesaria. Ejemplificando, South African Airways, que ya vuela de Johannesburgo a Sao Paulo, y desde Sao Paulo distribuye a sus pasajeros hacia toda Sudamérica, no tendría razón alguna para aterrizar también en Asunción.

Es probable que el aeropuerto Silvio Pettirossi logre en el futuro ser catalogado como un hub regional, que conecte con ciudades secundarias y se potencie su rol de feeder, es decir, alimentador de grandes aeropuertos, pero para ello es necesario primero aliarse con alguna línea aérea dispuesta a cumplir ese papel.

Latam Paraguay es la filial más pequeña del holding Latam, que tiene reducida a su mínima expresión su operación en el Silvio Pettirossi, porque anteriormente, ASU era un ‘mini hub’, desde donde partían vuelos a varios destinos de la zona con conexiones entre sí, pero hoy, Asunción es prácticamente solo un generador de tráfico para rutas que salen desde los hubs de la misma Latam, como ser Sao Paulo, Lima y Santiago. Recordemos que la ex TAM, en sus diferentes épocas a lo largo de más de dos décadas, llegó a tener vuelos desde ASU a Ciudad del Este, Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, La Paz, Montevideo, Iquique, Córdoba, Curitiba, Porto Alegre, así como Florianópolis y Punta del Este en temporada veraniega; hoy ninguno de estos vuelos existen. En el pasado, Amaszonas Paraguay intentó convertirse en la firma que eleve al Pettirrossi en un anhelado hub, pero su modelo de negocios resultó insostenible y duró poco tiempo al desmembrarse del grupo Amaszonas, su red no estaba configurada en horarios, por lo que varios de sus vuelos no conectaban entre así, tampoco tenía alianzas con otras aerolíneas para distribuir sus pasajeros ni proveerles a ellas de pasajeros. Hoy, Paranair desarrolla esta tarea, a pasos lentos, aunque ya dio dos avances importantes, firmando acuerdos interline con Iberia primero y con Latam luego, para así captar pasajeros de estas dos compañías.

41721545160_ca36f6d3bb_o

En resumen, un hub no solo es una expresión de deseo, es el resultado de un trabajo conjunto entre autoridades reguladoras, sector público y privado, que debe estar combinado con una posición estratégica, costos operativos e infraestructura acordes, incentivos, y sobre todo, debe existir un prestador dispuesto e interesado en explotar el negocio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosArtículosNoticias localesParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Los representantes de Sim Brasil, la empresa que se postula para ser una de las nuevas aerolíneas brasileñas, tienen una...

La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Dos aerolíneas rusas pidieron autorización al Ministerio de Transporte para devolver sus aeronaves a los lessor occidentales. Las solicitudes se...

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Deutsche Bahn selló hoy su ingreso a Star Alliance como primer socio intermodal, abriendo así nuevas opciones de conectividad a...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

julio 6, 2022
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: