La aerolínea brasileña Azul, debutará en el puente aéreo São Paulo (Congonhas)-Río de Janeiro (Galeão), la ruta aérea más transitada del país y la cuarta del mundo, el próximo 29 de agosto, asumiendo así los slots vacantes dejados por Avianca Brasil, que dejó de operar hace unos meses tras una prolongada crisis económica.
Habrá un promedio de 34 frecuencias diarias entre ambas ciudades con aeronaves Embraer 195 de 118 plazas, y más adelante con Airbus A320ceo y A320neo. Los boletos ya se encuentran en venta a través de todos los canales comerciales de la firma arrancando en los 118 reales por tramo. De este disputado enlace aéreo, ya participan GOL y Latam Airlines.

“Estamos muy emocionados aquí en Azul, ya que tendremos la oportunidad de ofrecer nuestra ‘Blue Experience’, con televisión en vivo, bebidas y comidas a gusto en un mercado que aún no lo operábamos. Tendremos un promedio de un vuelo cada 50 minutos. Estamos seguros de que deleitaremos a los clientes que vuelan el puente aéreo, no solo con nuestro producto, sino también con nuestra forma de servir. Romper el duopolio en este mercado es solo el primer paso en lo que creemos es lo mejor para el consumidor y la industria. Al fomentar la competencia, solo brindamos beneficios a quienes vuelan”, mencionó John Rodgerson, presidente de Azul.
Azul es la línea aérea brasileña con mayor cantidad de destinos domésticos en ese país y con algunas rutas internacionales regionales, así como a Estados Unidos y Portugal. Su principal hub funciona en el aeropuerto de Viracopos, en Campinas, y posee una flota de aeronaves ATR 72-600, Embraer 190/195, Airbus A320ceo/A320neo y Airbus A330-200/A330-900neo. Al igual que la norteamericana JetBlue, fue fundada por el empresario David Neeleman.