Los aeropuertos españoles han vuelto a romper un récord histórico de pasajeros en el pasado mes de julio de 2019: 29,4 millones de pasajeros. Su anterior récord, también en el mes de julio del año pasado, se había establecido en 28,4 millones de personas.
El incremento interanual se sitúa en un 3,4%, siendo el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas, con un 7,5% de crecimiento en tráfico de pasajeros respecto al año anterior, el que más movimiento de personas ha registrado: 5,9 millones en julio. El segundo aeropuerto español, Josep Tarradellas de Barcelona-El Prat, le sigue muy de cerca, con 5,4% millones de pasajeros en el mes de julio, con un modesto 3,8% de incremento interanual.

El aeropuerto de la capital catalana, aún creciendo, no llega a acercarse a los mejores datos (respecto al aeropuerto de Madrid), registrado en 2013 y 2014, en el que superó en tráfico al aeropuerto capitalino.
La red de aeropuertos española, gestionada por la empresa pública AENA, registró un tráfico acumulado de pasajeros (con datos de julio) de 157 millones, registrando un 5,2% de aumento respecto al mismo periodo del año anterior.

Para que lo podamos extrapolar al ámbito local y hacernos una idea de los números, según el departamento de Estadistas de Aviación Civil, dependiente de la Dinac, en Paraguay, tal y como te lo contábamos acá, el aeropuerto Silvio Pettirossi, ubicado en Asunción Luque, principal terminal aérea paraguaya, registró un tráfico de 622.365 pasajeros en todo el primer semestre del 2019, y 89.700 pasajeros en el mes de junio. Impresionante, ¿no?