Globalia anunciaría pronto el modelo de negocio para la futura aerolínea que pretende operar en Brasil. La compañía ha contratado una consultora especializada para definir el modelo que debe adoptar en el país; se cree que el mismo puede estar cerca del concepto de bajo costo.

Globalia es un grupo turístico español propietario de Air Europa, y recientemente ha sido autorizado para operar con una aerolínea en Brasil y ahora debería buscar un modelo que se adapte al mercado interno. En una entrevista con el periódico español El País, Juan José Hidalgo, presidente del grupo Globalia, dijo que Air Europa también tiene la intención de expandir su presencia en América Latina. El plan inicial es aumentar la capacidad de vuelo entre Europa y América Latina en un 25% para 2020. Las nuevas rutas planeadas para el próximo año incluyen vuelos directos entre Madrid y Cartagena, Colombia, y San José, Costa Rica. Además, los vuelos a Fortaleza deben pasar a tres frecuencias semanales. La compañía también tiene planes de volar directamente desde Madrid a Santiago de Chile y Ciudad de México.

Recientemente, Air Europa amplió sus vuelos a la región, volando a Ciudad de Panamá, Puerto Iguazú y Medellín. Actualmente, la firma se encuentra reemplazando gradualmente sus equipos Airbus A330 por Boeing 787 Dreamliner en la mayoría de los vuelos entre Europa y América.