Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
29 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

La tragedia que pudo evitarse: Vuelo 3142 de LAPA

Emmanuel Amarilla por Emmanuel Amarilla
31/08/2021
en Aviación comercial internacional
0
257
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El 31 de agosto es una fecha triste para la aeronáutica latinoaméricana, ya que en esa fecha, pero del año 1999 ocurría uno de los accidentes más lamentables, que quedará en la retina de muchas personas, quienes perdieron a sus seres queridos, y por, sobre todo, para los que sobrevivieron. Esta es la historia.

Sin título

Transcurría la noche del martes 31 de agosto del año 1999, eran las 20:38 de la noche, cuando el vuelo 3142 de LAPA taxeaba a la cabecera 13 del Aeropuerto Jorge Newbery (Aeroparque) ubicado en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, con rumbo a la ciudad de Córdoba, en un vuelo de poco más de una hora. En el avión se encontraban 103 almas, 98 pasajeros y 5 tripulantes. El equipo, un Boeing 737-204C con matrícula LV-WRZ, de 29 años de edad, equipado con dos motores Pratt & Whitney JT-8D-9A, operando para LAPA desde diciembre del año 1996.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

La tripulación, compuesta por el Capitán Gustavo Weigel de 45 años, contaba con 6.500 horas de vuelo acumuladas, pero gran parte de esas horas fueron producto de su pasada vida como militar, mientras que el segundo oficial Luis Etcheverry de 31 años de edad, con 4.085 horas de vuelo acumuladas. Según declaraciones de los sobrevivientes, previo al momento del despegue, se podía observar el ambiente de “algarabía” en la cabina de la aeronave, la puerta del cockpit se encontraba abierta y los pasajeros podían ver como los pilotos conversaban amenamente con una sobrecargo quien se encontraba dentro de la cabina y recostada sobre ambos asientos de los pilotos. Estas declaraciones pronto se confirmarían como ciertas, cuando se escucharon por primera vez las grabaciones de la caja negra, luego del accidente.

d9chdiru0aee1i9187295253214841858.jpg

A las 20:54, el vuelo 3142 es autorizado a proceder e inicia carrera de despegue, los pilotos realizan una muy apresurada revisión de los sistemas y por fin, solicitan a las sobrecargos tomar sus respectivos asientos para el despegue. Todo parecía indicar que sería un vuelo tranquilo, pues había cielo despejado y excelentes condiciones para volar. Ya en carrera de despegue comienza a sonar una alarma, los pilotos están confundidos, en ese momento Etcheverry consulta al capitán Weigel, a lo que el responde: “No se que pasa, pero está todo bien”. La aeronave inicia el V1… rotate… V2, allí se activa el stick Shaker por la falta de sustentación, la aeronave vuelve a tocar pista, se sale de ella, atraviesa el vallado del perímetro cruzando una concurrida autopista y llevándose un par de autos con ella, pasó por parte de una planta reguladora de gas y terminó en el predio del Club Argentino de Golf. Dejando un saldo de 65 personas fallecidas, entre ellos los pilotos, 34 personas sobreviven y 17 de ellos resultan gravemente heridas.

La investigación determinó que la tripulación no activó los flaps de la aeronave antes de iniciar el despegue, por lo que la misma no tuvo la suficiente sustentación para levantar vuelo. Recordemos que, desde que la aeronave inició la carrera de despegue, comenzó a sonar la alarma, la cual los pilotos no supieron interpretar, esa alarma era justamente la que estaba indicando que dichos flaps no estaban activados, y que debían abortar el despegue inmediatamente.

lapa02-e1567177626412

La falta de disciplina por parte de la tripulación quien estuvo totalmente distraída con conversaciones fuera de lugar con una de las sobrecargos, descuidando uno de los momentos y procesos más complejos de todo vuelo, la preparación del despegue. También se investigó a la empresa LAPA por manejos irregulares y por la falta de control y rigurosidad con sus personales. En el año 2003 la aerolínea cesó operaciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AccidentesAeropuertosArgentinaBoeing 737-200HistoriaLAPA
Compartir103Tweet64

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: