El Presidente de la Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, confirmó la llegada de un equipo IL-76 firefighter para continuar la intensa lucha contra los incendios forestales que actualmente azotan a la amazonia boliviana, región conocida por los locales como “Chiquitania”.
En el tweet del mandatario boliviano se menciona que, aparte del IL-76 Firefighter ruso, también se negoció con los Estados Unidos la venida de un “Helitanker”. Si bien no hay mucha información sobre este último, según medios locales, se trataría de un Boeing CH-47 Chinook, un helicóptero de fabricación norteamericana, bimotor con capacidad de transportar cargas pesadas y con una velocidad máxima de 315km/h.

Por otro lado, y probablemente lo más esperado, es sin duda el Ilyushin IL-76 Firefighter, un avión cuatrimotor de fabricación soviética. En Sudamérica lo conocemos como “Luchín”, ya que en 2017 cuando esta aeronave llegó a Chile, los locales lo bautizaron así. Es un juego de palabras por su nombre, Ilyushin (se lee “Ilushin”) y se lo nombró Luchin. Esta versión para lucha contra incendios tiene una capacidad de transportar y vaciar hasta 42 toneladas de agua o químicos extinguidores; actualmente es el segundo avión más grande en esta categoría, solo por detrás del Boeing 747-400 Supertanker, lo cual, también es una ventaja, ya que esta aeronave es más flexible y puede aterrizar en pistas no pavimentadas.

Tanto el 747-400 Supertanker como el IL-76 Firefighter ya han colaborado juntos en misiones de extinción de fuego en Latinoamérica, específicamente en Chile, en el año 2017, por lo cual será otra oportunidad para ver juntos a estos enormes bomberos trabajar unidos. Y ojalá puedan salir victoriosos como aquella vez en el país trasandino.

El presidente declaró que gobierno boliviano no escatimará en esfuerzos para erradicar de una vez a los incendios que aquejan a su país y que están causando un daño ambiental enorme.