Si bien es cierto que Boeing está intensificando las tareas de adecuación de los sistemas de aeronavegabilidad de toda la flota mundial de B737MAX y ya se encuentran realizando los primeros vuelos de prueba es sabido que esto lleva su tiempo, y justamente, es tiempo lo que las aerolíneas no tienen.
Es el caso de United, quien confirmó que tuvo que retrasar 3 meses más la vuelta de sus 737MAX a los cielos del mundo, la fecha de vuelta elegida por la aerolínea para la vuelta seria el 19 de diciembre. Recordemos que, por decisión de los principales entes de control de la aeronáutica mundial, todos los MAX están en tierra desde el 10 de marzo de este año, luego del accidente del MAX de Ethiopian Airlines, el cual no dejo sobrevivientes.
Miles de vuelos que debían ser operados con los B737Max, serán eliminados por parte de United, los cuales ya contaban con horarios asignados para principios de noviembre. La aerolínea no respondió sobre los factores que provocaron este nuevo retraso en la fecha, para que los 737 MAX dejen la puesta en tierra. La situación de la aerolínea, y de varias otras pende de un hilo, pues estamos a las puertas del fin de año, y esto representa una de las temporadas más intensas y con mayor demanda de pasajeros. Una temporada en donde mantener la flota de los 737 MAX en tierra será muy costoso.
Boeing está a la espera de la certificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), para que en septiembre termine la puesta en tierra, y que poder terminar el año con los aviones en operación, aunque saben que el regreso puede ser paulatino y que puede llegar a tomar más tiempo del que tienen estimado.
United asegura que el retraso de seis semanas provocará 2,800 cancelaciones de vuelos en noviembre y 1,700 en el mes de diciembre, estas cancelaciones se añadirán a las 10,300 que aproximadamente han ocurrido durante la puesta en tierra, entre el mes de marzo hasta la fecha, por lo que estiman un total de 14,800 vuelos cancelados.