Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio

Módulo ‘Vikram’ de la misión ‘Chandrayaan 2’ se estrelló contra la Luna

bettopy por bettopy
08/09/2019
en Espacio
0
Módulo ‘Vikram’ de la misión ‘Chandrayaan 2’ se estrelló contra la Luna
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El módulo ‘Vikram’ de la misión ‘Chandrayaan 2’ se estrelló contra el satélite, igual que le sucedió a la sonda israelí ‘Beresheet’ cuando este país intentó ser el cuarto en llegar a la Luna.

Aunque el podio de la carrera lunar ya está copado, aún se sigue compitiendo por el cuarto puesto. Y 2019 ha sido un año especialmente interesante en esta reactivación de la carrera espacial. En enero de este año, China hizo aterrizar Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, convirtiéndose en el primer país del mundo en lograrlo.

Te puede interesar

Adiós a una era: la NASA pone fin al proyecto SOFIA y su Boeing 747 SP

Adiós a una era: la NASA pone fin al proyecto SOFIA y su Boeing 747 SP

mayo 2, 2022
EEI debió maniobrar para esquivar fragmento de satélite chino

EEI debió maniobrar para esquivar fragmento de satélite chino

noviembre 11, 2021

En abril, Israel, con la sonda Beresheet, la primera misión de este tipo impulsada por inversores privados, intentó convertirse en el cuarto país en aterrizar una máquina sobre el satélite, por detrás de Estados Unidos, Rusia y China, pero un fallo en el motor principal del artefacto hizo que la misión acabase estrellándose. La India, alrededor de las 16.15 de hoy, hora paraguaya, también fracasó en su intento. El resultado de la misión parecía claro cuando el presidente del país, Narendra Modi, abandonó la sala de control con cara de decepción. Acabó rezando y firmando autógrafos a estudiantes.

Después de superar la fase de frenado y acercamiento al lugar de llegada, el módulo de aterrizaje Vikram tenía que afinar su velocidad para posarse con suavidad sobre la superficie del satélite. A dos kilómetros de altitud, se perdió la comunicación con la sonda. Las hipótesis ahora son muchas, pero deberán pasar horas o días hasta que se pueda realizar una evaluación sobre qué sucedió en esos minutos críticos.

El módulo de alunizaje, bautizado como Vikram en honor al padre del programa espacial indio Vikram Sarabhai, fallecido en 1971, se separó del módulo orbital de la misión Chandrayaan 2 el pasado lunes. El éxito en esa delicada maniobra ya muestra los avances del programa espacial indio, pero el siguiente paso no confirmó la capacidad del país asiático como potencia espacial.

Originalmente, esta misión se planificó de forma conjunta con Rusia, que aportaría su experiencia y su tecnología en varios aspectos clave. Sin embargo, tras el fracaso en 2011 de la misión Phobos-Grunt, que debía explorar el satélite marciano Fobos y acabó atrapado en órbita terrestre a poco más de 300 kilómetros de altitud, los rusos se retiraron del proyecto. El contratiempo supuso un retraso en el calendario inicial, pero la agencia espacial india (ISRO) siguió con su propia tecnología.

La misión Chandrayaan 2 es la continuación de la Chandrayaan 1, que llegó a la órbita lunar en 2008. Aquella sonda recogió imágenes infrarrojas, de rayos X y del espectro visible durante 312 días y realizó un mapa de la topografía lunar y de sus características químicas. En esta ocasión, Vikram debía aterrizar en una llanura cercana al polo sur de la luna, de interés científico, entre otras cosas, porque es probable que allí se pueda encontrar agua en forma de hielo. Para analizar la zona, además del módulo de aterrizaje, la misión contaba con un pequeño rover que habría debido recorrer hasta medio kilómetro por la superficie lunar. El vehículo, destrozado ahora sobre la superficie lunar, se llamaba Pragyan (sabiduría en sánscrito).

Aunque Chandrayaan 2 incorporaba diversos instrumentos científicos para estudiar la Luna, el principal objetivo consistía en probar que la agencia espacial india tenía la capacidad para completar una misión en la que una nave se pose suavemente sobre otro mundo y podía hacer funcionar un rover cargado de instrumentos científicos. Deberán probar de nuevo.

Con información de elpais.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: EspacioIndiaISROLuna
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Adiós a una era: la NASA pone fin al proyecto SOFIA y su Boeing 747 SP

Adiós a una era: la NASA pone fin al proyecto SOFIA y su Boeing 747 SP

por Aviacionline
mayo 2, 2022
0

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Alemana en el Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches...

EEI debió maniobrar para esquivar fragmento de satélite chino

EEI debió maniobrar para esquivar fragmento de satélite chino

por Naoto Goto
noviembre 11, 2021
0

Según la agencia rusa Roscosms, el día de ayer la Estación Espacial Internacional (EEI por sus siglas en inglés) debió...

Airbus, Agencia Espacial Mexicana y Dereum Labs colaborarán en tecnologías de extracción de recursos lunares

Airbus, Agencia Espacial Mexicana y Dereum Labs colaborarán en tecnologías de extracción de recursos lunares

por Gustavo Galeano
octubre 9, 2021
0

Airbus ha firmado un memorando de entendimiento con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la empresa mexicana Dereum Labs para...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

mayo 18, 2022
Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022
SKY Airline Perú tendrá vuelos entre Lima y Bogotá

SKY marca distancia de Abra Group

mayo 16, 2022
Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

mayo 16, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: