Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

OMT y Globalia lanzan la 2a Competición mundial para Startups de Turismo

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
13/09/2019
en Industria y Tecnología
0
OMT y Globalia lanzan la 2a Competición mundial para Startups de Turismo
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con Globalia, grupo turístico líder en España y América Latina, han vuelto a unirse para lanzar, por segundo año consecutivo, la Competición OMT de Startups de Turismo (2nd UNWTO Tourism Startup Competi- tion). Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron cerca de 3000 empresas, vuelve la mayor competición de startups – o empresas emergentes – a escala mundial, dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector.

La nueva convocatoria se lanzó en el marco de la 23a reunión de la Asamblea General de la OMT (10 al 13 de septiembre, en San Petersburgo, Rusia). En la presentación participaron el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y del CEO de Globalia, Javier Hidalgo.

Te puede interesar

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

mayo 16, 2022

“Con esta competición estamos explorando terreno nuevo en el turismo, la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. Hemos logrado reunir a las partes más relevantes que marcan el desarrollo de nuestro sector y su relevancia a escala global”, dijo Zurab Pololikashvili.

Por su parte, Hidalgo puso énfasis en el esfuerzo colaborativo de esta segunda edición, con socios de tanta relevancia como Telefónica, Amadeus, Intu o Distrito Digital Valencia.

“Wakalua nos ayudará a alcanzar un futuro brillante, sostenible y rentable. También nos ayudará a promover una economía circular, así como a fomentar un desarrollo social. En Globalia somos conscientes de que el turismo del futuro no será el mismo que el turismo de ayer; es necesario que sea mejor para nuestro planeta, nuestros hijos y para el medio ambiente. Esta competición nos ayudará a alcanzar esos retos a través de la tecnología y la innovación”, afirmó el CEO de Globalia.

Los nuevos socios se involucrarán activamente en la promoción de las cinco categorías del proyecto y ayudarán a elegir las mejores soluciones y los proyectos más disruptivos basados en nuevos modelos de negocio.

Movilidad Inteligente

En alianza con Telefónica, buscamos proyectos que mejoren la calidad a la hora de viajar y que faciliten la movilidad de los usuarios a través de cualquier sistema de transporte. El objetivo es reducir los costos económicos, ambientales y de tiempo.

Destinos Inteligentes

En esta categoría, y con la colaboración de Distrito Digital Valencia, buscamos soluciones que nos ayuden a mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad del destino desde el punto de vista económico, ambiental y sociocultural, donde la tecnología ayude a fomentar la innovación y la accesibilidad en un mundo cada vez más globalizado.

Deep Tech, repensando la localización y la geolocalización

Junto con Amadeus, queremos atraer a startups que ofrezcan una propuesta de valor única a los viajeros o a las empresas de viajes a través de sistemas de localización. Se tendrán en cuenta planteamientos que combinen datos extraídos de la localización con inteligencia artificial para simplificar el viaje. Pueden servir para identificar regiones turísticas, asociarlas a aeropuertos cercanos, extraer datos sobre localización de imágenes, texto o vídeo, optimizar itinerarios urbanos, hacer análisis de sentimiento sobre localizaciones y mucho más.

Hospitalidad disruptiva

De la mano de Intu, buscamos compañías de nueva creación, o ya consolidadas, de todo el mundo que nos ayuden a alcanzar una experiencia de clase mundial en el resort global del futuro. Queremos que cada visita de un turista sea lo más eficiente posible.

Desarrollo rural

Globalia pondrá un esfuerzo especial en el campo de las soluciones para el mundo forestal, agrícola y las zonas rurales con el objetivo de ayudar a desarrollar la transferencia del conocimiento y de la innovación, y mejorar su viabilidad y competitividad. En esta categoría se buscan también empresas que trabajen en aspectos como la gestión de riesgos y bienestar animal y la restauración, preservación y mejora de los ecosistemas, siempre con el objetivo de promover el cambio hacia una economía más des- carbonizada.

Además, la OMT entregará un premio especial de sostenibilidad cuyo objetivo es aportar visibilidad a los proyectos que apuesten por un turismo más eficiente.

Esta competición anual es uno de los grandes proyectos de Wakalua, el hub de inno- vación turística de Globalia, que acogerá a las empresas ganadoras para su posterior desarrollo, y las ayudará a relacionarse con empresas líderes del sector. La OMT y Globalia cuentan para este proyecto con el apoyo de la consultora de innovación Barrabés.biz.

En la primera convocatoria, 20 startups de 12 países llegaron a las semifinales y finales que se celebraron en Budapest y Madrid, respectivamente. La compañía de devo- lución de impuestos Refundit resultó la ganadora y Globalia, como funding partner, invirtió también en Freebird junto con Portugal Ventures, estableció una joint-venture con Tripscience y puso en marcha un piloto con Pruvo.

La convocatoria de la 2nd UNWTO Tourism Startup Competition se lanzará en todo el mundo y finalizará el 15 de noviembre. Los ganadores se darán a conocer el próximo 21 de enero de 2020 durante una gala que se celebrará dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Globalia
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El ATR 72, uno de los turbohélice regionales más exitosos de la historia, continúa sumando pedidos y preponderancia en la...

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

por aeronauticapy.com
mayo 16, 2022
0

Hawaiian Airlines acordó invertir estratégicamente en la compañía Regent para apoyar el diseño inicial de su prototipo de hidroavión totalmente...

Boeing reducirá la cadena de producción de la familia 787

La FAA rechaza la documentación de Boeing y las entregas del 787 seguirían suspendidas

por Aviacionline
mayo 16, 2022
0

La autoridad aeronáutica de Estados Unidos rechazó por "incompleta" la documentación presentada por Boeing para reiniciar las entregas de los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: