La aerolínea alemana Lufthansa ha dejado de vender la última fila de asientos en sus vuelos con Airbus A320neo, debido a las preocupaciones sobre las limitaciones del centro de gravedad de estas aeronaves. La decisión improvisada fue tomada siguiendo una directiva de aeronavegabilidad de la EASA, según menciona Air Transport World.
La raíz de este hecho se originó en los Airbus A321neo, por lo que de forma preventiva, el ente regulador europeo, extendió la advertencia también a los A320 de nueva generación.
Luego de una serie de pruebas, se descubrió que el A320neo es susceptible a la debilidad de protección del ángulo de ataque. Bajo ciertas condiciones y maniobras, el alerón, el elevador y el compensador del software de la computadora (ELAC), presentaron fallas.

Para que ocurra el problema, primero deben suceder dos cosas: el A320neo debe estar configurado para aterrizar con un centro de gravedad cerca de su límite en la parte trasera, luego hacer una maniobra repentina como un aterrizaje abortado para hacer que la nariz del aparato se levante más de lo normal en una situación de giro.
Normalmente en estas condiciones, ELAC actuaría automáticamente en el ángulo de ataque para subsanar el evento, pero no lo hace. Mientras tanto, las tripulaciones pueden corregir el ángulo de rotación y reducir la inclinación manualmente.
En ningún momento, la computadora anula las acciones del piloto que vuela el avión, lo que está en contraste directo con el Boeing 737 MAX y su sistema de prevención anti-bloqueo MCAS, que inhibe la intervención del comandante durante una situación extrema.
La Directiva de aeronavegabilidad (AD), emitida por la EASA y publicada por HMGaerospace dice:
“La eficiencia reducida de la protección AOA en los A320neo bajo ciertas condiciones de vuelo y en combinación con maniobras de comando específicas de la tripulación, podría conducir a actitudes de cabeceo excesivas, posiblemente aumentando la carga de trabajo en la cabina.
La condición potencialmente insegura, que de momento no se encontró durante operaciones regulares, fue hallada durante unos análisis y pruebas de laboratorio”.
Airbus se ha comunicado con las aerolíneas que usan el A320neo y ha actualizado el manual de vuelo del avión con revisiones al centro de gravedad. El fabricante también ha proporcionado nuevas recomendaciones de carga.”
Aviation Week dice que ejecutivos de Lufthansa creen que el problema del centro de gravedad solo ocurre en los A320neo/A321neo equipados con cabinas Space Flex, diseñadas para acomodar a pasajeros con movilidad reducida, especialmente en los baños, o para ubicar justamente hasta seis plazas adicionales, aprovechando el espacio anteriormente inutilizado.
Los A320neo de Lufthansa están dotados con 180 asientos. La contingencia no se aplica a los A320ceo.