Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
31 ° Lun
32 ° Mar
32 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Airbus prevé la necesidad de más de 39.000 nuevos aviones en los próximos 20 años

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
19/09/2019
en Aviación comercial internacional
0
Airbus prevé la necesidad de más de 39.000 nuevos aviones en los próximos 20 años
192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Dado el actual crecimiento del tráfico aéreo de un 4,3% anual, se estima que la flota mundial de aviones de pasajeros y de carga se duplicará ampliamente de aquí a 2038, pasando de los cerca de 23.000 aparatos de hoy a casi 48.000. Esto se traducirá también en la necesidad de 550.000 nuevos pilotos y 640.000 nuevos técnicos.

🎥 Follow our Global Market Forecast update by Christian Scherer, Airbus Chief Commercial Officer live from London https://t.co/Tv53wCUkqW

— Airbus (@Airbus) September 18, 2019

Para 2038, de la previsible flota de 47.680 aviones, 39.210 serían nuevos y 8.470 aviones actuales que seguirían aún operando. Airbus cree que la actualización de las flotas con aviones de última generación eficientes en consumo de combustible, las familias A220, A320neo, A330neo y A350, contribuirá ampliamente a la progresiva decarbonización de la industria del transporte aéreo y al objetivo de un crecimiento neutro de las emisiones a partir de 2020, al tiempo que consigue conectar a más personas en el mundo.

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

Cómo reflejo de de la nueva tecnología aeronáutica, Airbus ha simplificado su segmentación para tener en cuenta la capacidad, autonomía y tipo de misión. Por ejemplo, un A321 de corto alcance será Small (S) (pequeño), mientras que el A321LR de largo alcance o el XLR se podrán catalogar como Medium (M) (mediano). Si bien el principal mercado del A330 se considera como Medium (M), es más que probable que un número de estos aviones seguirán siendo operados por las aerolíneas de una manera tal que encajarían en el segmento de mercado Large (L) (avión grande) junto con el A350 XWB.

La nueva segmentación dará lugar –según la última Previsión Global del Mercado de Airbus para el período 2019-2038– a la necesidad de 39.210 nuevos aviones de pasajeros y de carga, 29,720 de ellos Small (S), 5.370 Medium (M) y 4.120 Large (L). De estos, 25.000 serán para cubrir el crecimiento y 14.210 para sustituir modelos antiguos por otros nuevos más eficientes.

Resistente a los impactos económicos, el tráfico aéreo se ha duplicado con creces desde el 2000. Desempeña un papel cada vez más importante en la conexión de grandes centros de población, sobre todo en los mercados emergentes, donde la propensión a viajar está entre las más elevadas del mundo debido a que el coste o la geografía hacen inviables otras alternativas. En la actualidad, una cuarta parte aproximadamente de la población urbana del planeta genera más de un cuarto del PIB mundial y, puesto que ambos son elementos básicos de crecimiento, las megaciudades aéreas (AMC) seguirán siendo motor de la red aérea global. Los avances en materia de eficiencia en consumo están impulsando también la demanda de sustitutos para los aviones actuales menos eficientes.

“El crecimiento anual del 4% refleja la resistente naturaleza de la aviación, capaz de sortear las sacudidas económicas y las perturbaciones geopolíticas a corto plazo. Las economías prosperan gracias al transporte aéreo. Las personas y los bienes necesitan estar conectados”, ha dicho Christian Scherer, Chief Commercial Officer de Airbus y Head of Airbus International. “La aviación comercial estimula el crecimiento del PIB mundial y sostiene 65 millones de puestos de trabajo en todo el globo, lo que pone de relieve los enormes beneficios que aporta nuestra actividad en todas las sociedades y para el comercio mundial”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusIndustria
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: