El anuncio se realizó esta tarde a través de las cuentas oficiales en redes sociales de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). La aerolínea colombiana, la segunda más antigua del mundo y que en diciembre próximo cumplirá 100 años, ya había expresado su interés de operar una ruta non-stop entre la capital colombiana y la paraguaya, pero esto nunca se concretó, de momento.

Según el ente regulador nacional, los vuelos comenzarían el 1 de diciembre de este año con tres frecuencias semanales en principio. La línea aérea se encontraría actualizando su sistema para iniciar la preventa de pasajes, y aguardando la confirmación por parte de las autoridades colombianas.

Los horarios tentativos serían los siguientes: Los Airbus A320 (no está confirmado el equipo), despegarían tres veces por semana (a definir los días) desde el aeropuerto El Dorado a las 21:58 y llegarían a al aeropuerto Silvio Pettirossi a las 5:25 del día siguiente. Los retornos partirán de ASU a las 7:39 y aterrizarán en el aeropuerto El Dorado a las 11:04. Según DINAC, la expectativa de la compañía es llegar al vuelo diario una vez consolidada la ruta.

Con esta nueva ruta, los pasajeros de Avianca podrán conectar mediante el principal hub de la firma en el aeropuerto internacional de Bogotá a toda Colombia, Centro/Norteamérica y Europa.

Avianca ya opera en Paraguay desde 2008, en aquel entonces como TACA, ofreciendo hasta el día de hoy un vuelo diario y directo entre Lima, Perú y Asunción, Paraguay. Asimismo, Avianca Cargo conecta a Bogotá y Asunción dos veces por semana con A330F. Antes de ello, en 1985, Avianca Colombia tuvo brevemente vuelos entre Bogotá y Montevideo vía Asunción con equipos Boeing 707.