La aerolínea con sede central en Ámsterdam, Países Bajos, coloca a la tecnología en un importante puesto para contrarrestar las necesidades de millones de pasajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol, lugar donde se inauguró el primer puente de abordaje completamente automático del continente, el cual traerá múltiples beneficios tanto a la firma, a la terminal aérea y a los viajeros, haciendo uso de las innovaciones disponibles hoy.

Este sistema permite que un puente doble de pasajeros se conecte automáticamente de la terminal aérea a la aeronave en menos de un minuto, lo que reduce el tiempo de espera para los pasajeros y ayuda a acelerar los procesos de vuelta al cielo de los aviones. El sistema también significa una menor probabilidad de mal funcionamiento o daños debido a errores operativos.
La tecnología utilizada en este emprendimiento es a través de sensores, donde cámaras inteligentes en el puente localizan las puertas del avión en menos de 60 segundos y se conecta a ellas.
“Me enorgullece haber puesto en servicio el primer puente de pasajeros dual totalmente automático del mundo en Schiphol. Estamos comprometidos a mejorar la calidad a través de la innovación, con el objetivo de hacer que el aeropuerto sea lo más cómodo y eficiente posible para los pasajeros y las aerolíneas”, dijo Dick Benschop, CEO del Grupo Royal Schiphol.

“Este puente de pasajeros totalmente automático en Schiphol es una innovación maravillosa que realmente puede marcar la diferencia. En KLM estamos orgullosos de haber contribuido a este desarrollo. Debido a que el finger puede conectarse en menos de un minuto, nuestros clientes pueden disfrutar de tiempos de espera más cortos. Esta innovación también aumenta nuestra puntualidad y reduce la probabilidad de mal funcionamiento. Estos beneficios darán como resultado una mejor experiencia para el cliente,” agregó el Director Gerente y Director de Operaciones de KLM, René de Groot.
Este avance es utilizado por KLM y todos sus aliados de la alianza SkyTeam en vuelos intercontinentales partiendo de la Terminal F, donde hasta finales del 2019 está en un modo de prueba. El próximo año se tomará la decisión de si ésta se desplegará por todo el aeropuerto.
