Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Volotea colabora con desarrollo de avión híbrido-eléctrico

Enmanuel Vigo por Enmanuel Vigo
01/10/2019
en Industria y Tecnología
0
Volotea colabora con desarrollo de avión híbrido-eléctrico
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La aerolínea española Volotea informó que se ha asociado con DΔNTE Aeronautical para colaborar en un proyecto de desarrollo de avión de pasajeros híbrido-eléctrico.

Con la firma de un acuerdo macro con la start up que posee filiales en España y Australia, Volotea se convirtió en la primera compañía ibérica en apostar claramente por aeronaves híbrido-eléctricas.

Te puede interesar

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

mayo 16, 2022

«Colaboramos en un proyecto a largo plazo para la configuración de un pequeño avión híbrido-eléctrico de última generación diseñado para operar en la próxima década rutas cortas entre comunidades pequeñas y medianas, que a día de hoy no es posible operar con rentabilidad y para las que no existen otras alternativas de transporte”, menciona Volotea en un comunicado.

El Instituto de Empresas de España y las Universidades de Sydney y Adelaida, son otras organizaciones que participan junto con DΔNTE Aeronautical y Volotea en el programa.

Volotea aportará al proyecto datos de análisis de mercado y técnicos, así como sus ingenieros y colaboradores del área comercial con miras a «desarrollar esta oportunidad de mercado y prestar apoyo técnico«, según valoró Carlos Muñóz, consejero delegado de Volotea.

El aparato demo ya tiene nombre (DAX-19), podría transportar a 19 pasajeros por hasta 750 kilómetros usando motores eléctricos con energía generada por baterías y un turbogenerador de combustión interna.

Miguel Madinabeitia, cofundador de DΔNTE Aeronautical, señaló: “Si queremos que la aviación sea más sostenible, debemos cumplir con los objetivos de reducción de emisiones requeridas, pero a través de modelos de negocios y operación realistas. Un avión totalmente eléctrico es un buen objetivo a largo plazo, pero a corto y medio plazo tendrá un impacto a nivel social y medioambiental mínimo, pues solo será viable en contados casos, y probablemente para clases sociales acomodadas dispuestas a pagar tarifas mucho más altas. La utilización de un sistema híbrido cumple la función de extender el alcance de una planta propulsora puramente eléctrica, y por ello representa una oportunidad real para reducir drásticamente las emisiones a corto plazo, ya que permiten un nuevo mercado para el transporte aéreo regional, con tiempos de viaje puerta a puerta significativamente más cortos y a costes competitivos. En DΔNTE estamos desarrollando la tecnología adecuada, y Volotea está apoyando el proyecto para que sea una realidad comercial«.

Las imágenes distribuidas por DΔNTE y Volotea evidencian la que sería la primera configuración de este avión, que deberá evolucionar en función de los resultados de los estudios que ahora comienzan y que las empresas involucradas esperan se que sus aviones híbridos sean una realidad comercial a mediados de la próxima década tras el diseño de detalles y la fabricación de un prototipo a escala que se probará en vuelo como paso previo a su plena industrialización y comercialización futura”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: IndustriaTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El ATR 72, uno de los turbohélice regionales más exitosos de la historia, continúa sumando pedidos y preponderancia en la...

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

por aeronauticapy.com
mayo 16, 2022
0

Hawaiian Airlines acordó invertir estratégicamente en la compañía Regent para apoyar el diseño inicial de su prototipo de hidroavión totalmente...

Boeing reducirá la cadena de producción de la familia 787

La FAA rechaza la documentación de Boeing y las entregas del 787 seguirían suspendidas

por Aviacionline
mayo 16, 2022
0

La autoridad aeronáutica de Estados Unidos rechazó por "incompleta" la documentación presentada por Boeing para reiniciar las entregas de los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: