Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
24 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Volotea colabora con desarrollo de avión híbrido-eléctrico

Enmanuel Vigo por Enmanuel Vigo
01/10/2019
en Industria y Tecnología
0
Volotea colabora con desarrollo de avión híbrido-eléctrico
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La aerolínea española Volotea informó que se ha asociado con DΔNTE Aeronautical para colaborar en un proyecto de desarrollo de avión de pasajeros híbrido-eléctrico.

Con la firma de un acuerdo macro con la start up que posee filiales en España y Australia, Volotea se convirtió en la primera compañía ibérica en apostar claramente por aeronaves híbrido-eléctricas.

Te puede interesar

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

diciembre 14, 2022

«Colaboramos en un proyecto a largo plazo para la configuración de un pequeño avión híbrido-eléctrico de última generación diseñado para operar en la próxima década rutas cortas entre comunidades pequeñas y medianas, que a día de hoy no es posible operar con rentabilidad y para las que no existen otras alternativas de transporte”, menciona Volotea en un comunicado.

El Instituto de Empresas de España y las Universidades de Sydney y Adelaida, son otras organizaciones que participan junto con DΔNTE Aeronautical y Volotea en el programa.

Volotea aportará al proyecto datos de análisis de mercado y técnicos, así como sus ingenieros y colaboradores del área comercial con miras a «desarrollar esta oportunidad de mercado y prestar apoyo técnico«, según valoró Carlos Muñóz, consejero delegado de Volotea.

El aparato demo ya tiene nombre (DAX-19), podría transportar a 19 pasajeros por hasta 750 kilómetros usando motores eléctricos con energía generada por baterías y un turbogenerador de combustión interna.

Miguel Madinabeitia, cofundador de DΔNTE Aeronautical, señaló: “Si queremos que la aviación sea más sostenible, debemos cumplir con los objetivos de reducción de emisiones requeridas, pero a través de modelos de negocios y operación realistas. Un avión totalmente eléctrico es un buen objetivo a largo plazo, pero a corto y medio plazo tendrá un impacto a nivel social y medioambiental mínimo, pues solo será viable en contados casos, y probablemente para clases sociales acomodadas dispuestas a pagar tarifas mucho más altas. La utilización de un sistema híbrido cumple la función de extender el alcance de una planta propulsora puramente eléctrica, y por ello representa una oportunidad real para reducir drásticamente las emisiones a corto plazo, ya que permiten un nuevo mercado para el transporte aéreo regional, con tiempos de viaje puerta a puerta significativamente más cortos y a costes competitivos. En DΔNTE estamos desarrollando la tecnología adecuada, y Volotea está apoyando el proyecto para que sea una realidad comercial«.

Las imágenes distribuidas por DΔNTE y Volotea evidencian la que sería la primera configuración de este avión, que deberá evolucionar en función de los resultados de los estudios que ahora comienzan y que las empresas involucradas esperan se que sus aviones híbridos sean una realidad comercial a mediados de la próxima década tras el diseño de detalles y la fabricación de un prototipo a escala que se probará en vuelo como paso previo a su plena industrialización y comercialización futura”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: IndustriaTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

El fin de una era: salió de fábrica el último Boeing 747

Sale de la fabrica el último Boeing 747

por Naoto Goto
diciembre 7, 2022
0

Finalmente llegó el día que todos estábamos temiendo. Ayer martes 6 de diciembre, salió de la "puerta grande" de la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 29, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: