Este mes, American Airlines celebra el 30 aniversario de su hub en Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).
En octubre de 1989, American operaba 19 vuelos diarios a seis ciudades desde MIA. Hoy, conecta ese aeropuerto con 350 vuelos diarios a cerca de 130 destinos incluyendo más de 70 ciudades de América Latina y el Caribe. La operación de American Cargo también ha crecido sustancialmente. En 1989, American movió 39.5 millones de libras de correo y carga. Hoy, supera las 380 millones de libras anualmente.

“Hemos experimentado un crecimiento sin precedentes en Miami en las últimas tres décadas, y nuestro compromiso con la comunidad es más fuerte que nunca”, dijo Juan Carlos Liscano, vicepresidente de American Airlines en Miami. “Todos nosotros en American Airlines estamos orgullosos de nuestro título como aerolínea líder de Miami. Junto con nuestros clientes y socios comerciales, continuaremos construyendo sobre los últimos 30 años de crecimiento con un fuerte enfoque en una mayor expansión en América Latina”.

Ningún otro operador en MIA ofrece tantos servicios a América Latina como American. AA es un motor económico de importancia crítica para Miami y el sur de Florida. Lo que comenzó como un pequeño centro en 1989 con menos de 300 empleados se ha convertido en el tercer empleador privado más grande en el condado de Miami-Dade con más de 13.500 colaboradores.

El impacto de American también va mucho más allá de los miembros del equipo que se preocupan por nuestros clientes. Se crean más de 162.000 empleos adicionales a través de empresas que respaldan nuestras operaciones de MIA, lo que significa que el hub de American en Miami contribuye con más de 21 mil millones de dólares anuales a la economía del sur de la Florida.
“American Airlines tiene un impacto económico significativo en nuestro condado”, dijo el alcalde de Miami-Dade, Carlos A. Giménez. “Su centro de Miami ayuda a impulsar la economía del sur de la Florida, y su calendario robusto es fundamental para el desarrollo económico de nuestra comunidad. Valoramos el compromiso de American con esta comunidad y sabemos que su crecimiento en los próximos años continuará estimulando nuestra economía local”.

Inversiones en Miami y el sur de Florida
El compromiso de American con MIA no se detiene con su red. La aerolínea ha invertido mucho en la comunidad durante las últimas tres décadas y ha apoyado a docenas de organizaciones, incluidas United Way, Camillus House, Autism Speaks, Feeding South Florida y la Fundación Nicklaus Children’s Hospital. En 2018, el cuerpo de voluntarios del equipo de cuidado de American, DoCrew, dedicó más de 30.000 horas de su tiempo a estas y otras organizaciones sin fines de lucro.

American también se compromete a promover Miami como un excelente lugar para vivir, trabajar y jugar. El transportista se asocia con el Beacon Council, la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami y la Cámara de Comercio del Gran Miami, entre otras organizaciones cívicas, para garantizar el crecimiento continuo tanto de la ciudad de Miami como del centro. El éxito de American en el sur de Florida ha ayudado a hacer crecer la reputación de la ciudad como un destino principal para viajeros de todo el mundo.
“Greater Miami es una puerta de entrada global y da la bienvenida a un gran volumen de visitantes internacionales todos los días”, dijo William D. Talbert, III, CDME, presidente y director ejecutivo de Greater Miami Convention & Visitors Bureau. “Hoy, el GMCVB celebra el aniversario 30 de American Airlines en Miami junto con nuestros socios en viajes. Con la mayoría de los visitantes del Gran Miami llegando por vía aérea, la inversión en infraestructura de American Airlines en nuestra comunidad sirve como una plataforma fundamental para la vitalidad de la industria turística local “.

Ayuda para comunidades vecinas
American también se ha comprometido a proporcionar ayuda por desastre a las comunidades vecinas después de que varios huracanes hayan afectado la región en los últimos años. Luego de que los huracanes Irma y María causaran estragos en las islas del Caribe en 2017, los miembros del equipo de MIA inmediatamente se unieron para ayudar a las personas afectadas por las tormentas. American transportó 460.000 libras de suministros de ayuda a Puerto Rico, incluidos alimentos, agua, catres, lonas y generadores, a raíz de la tormenta. En total, la cantidad de carga y artículos de socorro entregados al Caribe ascendió a más de tres millones de libras.

Más recientemente, el equipo de MIA ayudó a colegas en las Bahamas que fueron afectados por el huracán Dorian. El centro de American en Miami recaudó más de 55.000 dólares para los miembros del equipo que perdieron casi todo en la tormenta. El equipo también envió más de 14.000 libras de suministros de ayuda a los pocos días del huracán.
“En American, sabemos que lo que es bueno para Miami-Dade es bueno para American”, dijo Liscano. “Nuestro compromiso con Miami sigue siendo tan fuerte como siempre. Seguiremos siendo la aerolínea elegida por nuestros clientes, la principal puerta de entrada a América Latina y un miembro fiel de la comunidad del sur de Florida”.