El Gobierno de Estados Unidos anunció que prohibirá a las aerolíneas estadounidenses volar a los nueve aeropuertos internacionales en Cuba a excepción de al de José Martí, en La Habana. La medida entrará en vigor el próximo 10 de diciembre motivada por el aumento de la presión por parte de la Administración de Donald Trump al régimen de Cuba debido a “la represión a su propio pueblo”, además de “su continuo apoyo” al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, según declara el Departamento de Transporte del país norteamericano.
Las aerolíneas estadounidenses JetBlue, Delta y American Airlines están afectadas por la nueva restricción, ya que operan desde diversas ciudades en los Estados Unidos a los aeropuertos cubanos Ignacio Agramonte, en Camagüey; Jardines del Rey, en Cayo Coco; Vilo Acuña, en Cayo Largo; Jaime González, en Cienfuegos; Frank País, en Holguín; Sierra Maestra, en Manzanillo; Juan Gualberto Gómez, en Matanzas; Abel Santamaría, en Santa Clara, y Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.
La Casa Blanca de Donald Trump ha intensificado el bloqueo que Washington aplica contra la isla desde 1962, revirtiendo la apertura que hubo con su predecesor, Barack Obama, y aplicando medidas que afectan al turismo, inversiones y el envío de combustible. La semana pasada, el Departamento de Comercio anunció restricciones para impedir que el Gobierno de Miguel Díaz-Canel alquile aviones para sus aerolíneas estatales. Esta medida obligó a la aerolínea estatal Cubana de Aviación a suspender sus vuelos a México, Venezuela y a otros destinos del Caribe.