El pasado 27 de octubre, la línea aérea brasileña con base en la ciudad de Ribeirão Preto, dentro del estado de Sao Paulo, inició sus operaciones a la capital paulista y a otros seis municipios, con un total de 26 vuelos diarios.
Los vuelos desde la capital paulista serán hacia Ribeirão Preto, Bauru, Marília y Araçatuba, municipios que competen al estado de São Paulo, además de vuelos a Dourados (Mato Grosso do Sul), Uberaba (Minas Gerais) y Macaé (Rio de Janeiro). Serán en total 158 frecuencias semanales cubiertas con aeronaves turbohélices ATR 72-600 con capacidad para 70 pasajeros.

La salida de Avianca Brasil, permitió que la compañía asuma 26 de los 41 slots (autorizaciones para despegues y aterrizajes) en Congonhas que fueron distribuidos por la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil).
De las 41 autorizaciones para empresas que no operaban en Congonhas, 14 fueron para Passaredo y 12 para MAP Linhas Aéreas (Manaus Aerotaxi Participações Linhas Aéreas); las otras 15 para Azul Linhas Aéreas.
Ribeirao Preto tendrá el mayor número de operaciones, ocho por día, (cuatro idas y vueltas), por ser hub de la compañía. Las operaciones de MAP, en los estados de Amazonas y Pará, siguen independientes.

“Los pasajeros que ya utilizan Passaredo para vuelos del Centro-Oeste para Ribeirao Preto, por ejemplo, tendrán facilidad para llegar a Congonhas utilizando una conexión”, explicó Busch.

La proyección de la compañía para los próximos 12 meses, después del inicio de las operaciones en Congonhas, es llegar a 1,5 millones de pasajeros; hoy ya son 800.000.