La argentina Andes Líneas Aéreas no atraviesa por un buen momento financiero, a tal de punto de encontrarse temporalmente con todas sus operaciones suspendidas por unos días.
Según informó la compañía, el martes 5 de noviembre, se restablecerán sus vuelos programados y la venta de pasajes se reabrirá el 9 del mismo mes.
Horario Preneste, Gerente General de Andes Líneas Aéreas, declaró que “no tenemos intenciones de dejar de volar, pero la situación se nos complicó mucho por el aumento en el precio de los combustibles y porque la provincia de Chubut nos adeuda alrededor de 280 millones de pesos en combustible, con lo cual garantizábamos la operación. YPF no nos financia el combustible y para evitar problemas y que el mal sea peor, decidimos suspender las operaciones hasta el lunes, cuando retomaremos normalmente. Nos vamos a sentar a ver como resolvemos el tema, esperamos que haya una respuesta por parte de la provincia de Chubut que nos permita seguir adelante u otra alternativa que asegure la continuidad”.
La importante cantidad de dinero, unos 4.6 millones de dólares americanos, es una suma representativa para una compañía aérea pequeña como Andes. La deuda es arrastrada desde hace alrededor de dos años y los 320 colaboradores de la firma no cobran salarios hace cuatro meses.

Andes Líneas Aéreas nació en 2005 como una empresa chartera, fija base en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes de Salta, posee una flota de tres aeronaves McDonnell Douglas MD-83 con edad promedio de 29.8 años con los cuales vuela de Buenos Aires a Bariloche, Salta, Jujuy, Comodoro Rivadavia, Puerto Iguazú y Puerto Madryn.
Ya en octubre del año pasado, Andes había devuelto los equipos Boeing 737-800 que contrató en leasing para atender su crecimiento, quedando solo con sus aparatos iniciales.