Probablemente la mayor sorpresa en el mundo aeronáutico acaba de ocurrir esta madrugada: el grupo IAG (matriz de Iberia, British Airways, Vueling, Level y Aer Lingus) y Globalia llegaron en un acuerdo para la adquisición de Air Europa por 1.000 millones de euros en efectivo. Con esto, Iberia destrona a Ryanair como la primera aerolínea española por pasajeros.

Se espera que para mediados del 2020 se cierre la operación de adquisición tras obtener las autorizaciones oportunas. Con esto, el grupo IAG se reposiciona como líder en el mercado de Europa, América Latina y el Caribe. Inicialmente la marca Air Europa será conservada manteniendo sus ingresos de forma independiente. La previsión es que el beneficio del holding aumente durante el primer año y la rentabilidad se incremente en el cuarto año después del cierre.

IAG ha acordado pagar una penalización (break fee) de 40 millones de euros en el caso de que no se obtengan las autorizaciones regulatorias pertinentes y que alguna de las partes decida resolver el acuerdo. La adquisición no requiere la aprobación de la junta de accionistas de IAG.
Air Europa es la cuarta aerolínea en España por número de pasajeros, con una flota de 66 aviones en total. Los ingresos registrados en 2018 fueron de 2.100 millones de euros, con un beneficio de unos 100 millones. En el mismo año transportó 17,36 millones de pasajeros, que sumados a los 37,22 millones de Iberia, suman 54,6 millones de pasajeros, superando a la líder en España, Ryanair, que transportó a 46,8 millones en 2018.

Con esta operación, el aeropuerto de Madrid-Barajas aumenta su importancia dentro de Europa, teniendo Iberia y Air Europa un hub, añadiendo rutas y códigos compartidos entre las aerolíneas.