La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) cerró, en el rubro de cargas en septiembre de 2019, con un superávit de 2 millones 300 mil dólares americanos, unos 40 mil millones de guaraníes, habiendo mermado la carga por carga vía aérea en 1.022.072. Kg en los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní, un incremento de 13,11 % en comparación al mismo periodo del año anterior. De acuerdo a las proyecciones elaboradas por la Subdirección de Administración de Finanzas, el organismo estatal finalizaría el ejercicio fiscal vigente con el 14,50% más de ingresos, unos 59.268 millones de guaraníes, según declara la institución.
Recaudación comparativa años 2018-2019
La recaudación originada en la prestación y venta de servicios a cargo de la DINAC al cierre del tercer trimestre del año, reflejan una marca ascendente comparativa con mismo lapso de tiempo del año 2018, considerando que a setiembre del año, registró ingresos totales por G 299.631.268.406.
Recaudación comparativa en cargas aéreas 2018-2019
Aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este
Se observa una leve mejora en los incrementos de cargas aéreas al cierre de septiembre de 2019, reflejado con el 8,16 % más de ingresos, comparados con el mismo periodo del año 2018, equivalente a un ingreso superior de G. 3.969. millones, sobre la base de 36.099,39 kilos de mercaderías menos.
Las cifras de ingresos a septiembre de 2018 en cargas aéreas fueron de 7.645.304 millones de dólares, sobre la base de 5.095.791,36 kilos de mercaderías movilizadas vía aérea. Y en el mismo periodo del año 2019 se han registrado ingresos totales por 8.269.458 millones de dólares, 8,16% más de ingresos.
Las mercaderías movilizadas en dicha terminal aérea al cierre de septiembre del 2019 registran 5.059.691, 97 kilos, es decir, con 36.099 kilos de mercaderías menos se ha recaudado 8,16 % más.
Aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción
En el aeropuerto Silvio Pettirossi al cierre de septiembre de 2018 se registró un movimiento en cargas aéreas en importaciones y exportaciones total de 9.567.857 kilos, generando una recaudación total G. 70.212.011.291, y en el mismo periodo del año 2019 se han movilizado un total de 8.581.884 kilos equivalente a 985.973 kilos de mercaderías menos, reportando ingresos superiores de G. 80.438.153.155, equivalente a G. 10.226 millones más.
Proyección de los ingresos
De mantenerse el comportamiento en el tercer trimestre del año 2019, de acuerdo a las proyecciones de la Subdirección de Administración y Finanzas, la DINAC cerraría el ejercicio fiscal con un superávit que promediaría el 14,50 %, equivalente al 59.268 millones de guaraníes más de recaudación que el año anterior.