Aviacionline
Publicidad
26 °c
Asuncion
27 ° Vie
28 ° Sáb
29 ° Dom
25 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paraguay: chau Lima-ASU, hola Bogotá-ASU

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
16/01/2020
en Sin categoría
5
Fin de la espera: Avianca estrenó su nueva ruta Bogotá-Asunción-Bogotá
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El 15 de diciembre de 2008, hace casi 11 años, la entonces Taca, antes de fusionarse con Avianca, inauguraba sus vuelos entre Lima, Perú y Asunción, Paraguay, en aquel momento en triangulación con Montevideo, Uruguay; un tiempo después, ambas rutas se separaron, tanto la capital paraguaya como la uruguaya comenzaron a recibir los servicios directos y diarios de Taca, hoy integrada a Avianca Holdings.

El pasado 3 de octubre, Avianca nos daba una excelente noticia, la apertura de una nueva operación sin escalas entre Bogotá y Asunción, tres veces por semana con equipos Airbus A319 de 120 plazas a partir del 16 de diciembre de este año. En el aeropuerto El Dorado de la capital colombiana funciona el mayor hub de la compañía, razón por la que Avianca se haría así más competitiva frente a Copa Airlines, por ofrecer un sinfín de conexiones posibles desde BOG, más de las que hoy tiene desde el Jorge Chávez de Lima, además del plus del Asunción-Bogotá-Asunción, que hoy no lo brinda nadie.

Te puede interesar

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022

Según Avianca, ambas rutas convivirían, es decir, volaría tanto desde Lima como desde Bogotá hacia el aeropuerto Silvio Pettirossi, en el primer caso con frecuencias diarias y aviones Airbus A320 de 150 asientos; pero finalmente se supo que la firma discontinuará el enlace Lima-Asunción el 15 de enero de 2020, en beneficio de la nueva ruta Bogotá-Asunción-Bogotá, que en contrapartida tendrá frecuencias diarias desde el 16 de enero de 2020.

Asunción no es la única ciudad a la que se cancelarán los vuelos desde Lima; también Montevideo, Uruguay y Cancún, México (efectivo, 15 de enero de 2020) y a La Habana, Cuba (efectivo, 15 de noviembre de 2019), en ambos casos, a estos destinos se los seguirá atendiendo desde el hub de Bogotá.

«Avianca está suspendiendo su operación a MVD, ASU y CUN desde Lima. Esta decisión es parte del plan de transformación anunciado para este año enfocado en la rentabilidad. Estos cambios están alineados con la estrategia de flota y la focalización en rutas con mayor demanda y mejor desempeño. Ésta es una cuestión común a las aerolíneas de la región que redefinen de manera constante su eficiencia y cierran las rutas menos rentables o de menor ocupación.», afirmó Nissim Jabiles, Director General de Avianca para Brasil, Ecuador y Perú. “Estas no son noticias que nos gusta dar. Contraer nuestra operación nos duele y sabemos que no es el escenario ideal, pero son medidas que debemos tomar en el marco del Plan de Transformación Avianca 2021. Es importante mencionar que para nosotros Perú es un mercado muy relevante; tras este ajuste seguiremos conectando a este país con 14 destinos de manera directa, a más de 70 ciudades en América y Europa con la red de Avianca y a más de 1.400 con la red de Star Alliance”.

Ya en agosto pasado, la segunda línea aérea más antigua del mundo que en diciembre cumple 100 años, anunció que dejará de aterrizar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y Cali y Medellín, en Colombia, desde Lima, pero seguirán haciéndolo desde Bogotá.

Avianca perdió más de 400 millones de dólares en el primer semestre de 2019 y trabaja en un plan de readecuación de su red, demora en la recepción de aeronaves, refinanciación de deudas, venta de activos no estratégicos, alianzas con nuevas líneas aéreas, una inyección de capital con origen en la estadounidense United y una nueva estructura tarifaria para hacerse más masiva, por lo que no están dadas las condiciones para despilfarrar dinero, y una de las maneras de hacerlo es achicar la base peruana para competir más fuertemente desde su propia casa, Colombia.

La salida de Avianca del Lima-Asunción no es una buena noticia, pero no obstante, la ruta seguirá siendo cubierta por Latam Airlines, cuatro veces por semana, e incrementando sus vuelos a diarios desde el 6 de enero de 2020. Lo negativo será la falta de competencia con riesgo de subida de precios, aunque esto no necesariamente será así, ya que en el Asunción-Santiago, por ejemplo, que es hecha solo por Latam, se encuentran buenos precios gran parte del año, inclusive desde US$ 189 roundtrip.

Por el lado positivo, Paraguay tendrá por primera vez luego de casi 35 años, vuelos sin escalas Bogotá-Asunción, que aporta tanto el vuelo directo como el abanico de conexiones. Desde El Dorado, Avianca llega a todo el norte de Sudamérica, Centroamérica, Caribe, Estados Unidos, Canadá y Europa, y a través de Star Alliance, al mundo entero, por lo que se amplía la potencialidad respecto a la oferta de Lima. Avianca podría sumar vuelos BOG-ASU en función de la demanda, y se beneficia de las exenciones de costos que le ofrece la DINAC por ruta exploratoria, valor que puede extenderse por hasta tres años, por lo que en ese sentido, es un golazo para la aerolínea y para nuestro país al adicionar Bogotá a su malla.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Airbus A319Airbus A320AviancaColombiaNoticias localesParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Los representantes de Sim Brasil, la empresa que se postula para ser una de las nuevas aerolíneas brasileñas, tienen una...

La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Dos aerolíneas rusas pidieron autorización al Ministerio de Transporte para devolver sus aeronaves a los lessor occidentales. Las solicitudes se...

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

por Aviacionline
julio 6, 2022
0

Deutsche Bahn selló hoy su ingreso a Star Alliance como primer socio intermodal, abriendo así nuevas opciones de conectividad a...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

julio 6, 2022
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: