Air Arabia, la primera y mayor aerolínea de bajo costo de Medio Oriente y África del Norte, ha firmado un pedido en firme de 120 aviones Airbus que comprenden 73 A320neos, 27 A321neos y 20 A321XLR. El acuerdo se cerró en el Dubai Airshow 2019 en presencia del presidente de Air Arabia, el jeque Abdullah Bin Mohammed Al Thani, Adel Al Ali, director ejecutivo de Air Arabia y Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus.

Adel Al Ali, Director Ejecutivo del Grupo de Air Arabia, dijo: “La estrategia de crecimiento de la flota de Air Arabia siempre ha sido impulsada por la demanda comercial y nos complace anunciar hoy uno de los pedidos de aviones de pasillo único más grandes de la región con Airbus para respaldar nuestros planes de crecimiento. Este nuevo hito apuntala no solo nuestras fuertes finanzas, sino también la solidez de nuestra estrategia de crecimiento de múltiples centros que hemos adoptado a lo largo de los años, sin dejar de centrarnos en la eficiencia, el rendimiento y la experiencia de los pasajeros”. Añadió: “La incorporación del A320neo A321neo y A321XLR complementan nuestra flota existente y nos permiten expandir nuestro servicio a destinos más nuevos y más lejanos sin dejar de ser fieles a nuestro modelo comercial de bajo costo. Esperamos con interés trabajar con Airbus y recibir la primera entrega pronto”.
Christian Scherer, Director Comercial de Airbus, dijo: “Estamos encantados de ampliar nuestra asociación con Air Arabia, este es un gran respaldo para la familia A320neo que permitirá a la aerolínea acceder a nuevos mercados. Estamos comprometidos a apoyar la rápida expansión de Air Arabia y la región.”

Air Arabia es un operador de Airbus con una flota total de 54 aviones de la familia A320, incluido el A321LR. Todos los aviones contarán con una cómoda cabina de una sola clase con una de las plazas de asientos más generosas de la actualidad.
El A321XLR es el siguiente paso evolutivo del A321LR que responde a las necesidades del mercado para obtener aún más alcance y carga útil, creando más valor para las aerolíneas. A partir de 2023, ofrecerá un Xtra Long Range sin precedentes de hasta 4.700 nm, un 15% más que el A321LR y con un 30% menos de consumo de combustible por asiento en comparación con los aviones de la competencia de la generación anterior.