A fines de setiembre, en una jugada astuta y absolutamente inesperada, Delta Air Lines anunciaba la compra del 20% del paquete accionario de Latam Airlines. Sin duda, junto con la intención de IAG de adquirir el 20% de Air Europa, fueron las dos grandes bombas del año en la industria aeronáutica.
Latam es la línea aérea más grande de América Latina y ha sido socia de la alianza oneworld desde hace muchos años. Recordemos que tras la fusión de LAN y TAM para crear Latam, fue LAN la que arrastró a TAM a oneworld, puesto que la última pertenecía a Star Alliance. En vista de su membresía, Latam es socia de American Airlines, pero tras la inversión de Delta en Latam, la firma sudamericana se alejará de American en favor de Delta, que es de SkyTeam. ¿Ya te enredaste?
La “ruptura” de Latam y American se da luego de estar ambas buscando un Joint Business Agreement (JBA) para operar en conjunto entre América Latina y los Estados Unidos, que finalmente no fue aprobado por algunos organismos antimonopolio, uno de ellos el chileno.

Mientras tanto, Delta se ha centrado en una estrategia de dominio global invirtiendo en aerolíneas creando un imperio. Una zona de debilidad histórica de Delta era Sudamérica, por lo que su ingenio es considerado un duro golpe para American y una gran victoria para ella, ya que de muchas maneras completa su expansión mundial, quizás con excepción de África.
Si bien Latam Airlines no lo ha hecho público, la misma abandonaría oneworld a partir del 1 de octubre 2020, según lo menciona la australiana Qantas en su portal web. De ser así, la salida de la alianza ocurrirá un año luego de la metida de mano de Delta.
Es probable que Latam Airlines mantenga relaciones con algunas aerolíneas de oneworld, como la asociación que tiene con British Airways e Iberia, por ejemplo, aunque presumiblemente con beneficios de millas reducidas para sus pasajeros.
El CEO de Latam, Enrique Cueto, había dicho tiempo atrás que su empresa no planeaba ingresar a SkyTeam, al menos de momento, y por el contrario, se mantendría al margen de las alianzas y colaborará con aerolíneas varias, como lo hacen otras grandes empresas (Emirates o Virgin Atlantic, por citar dos casos).
Por ahora, a esperar.