Aviacionline
Publicidad
32 °c
Asuncion
35 ° Vie
36 ° Sáb
36 ° Dom
33 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Latam estudia volar a Doha en un futuro cercano ampliando su alcance global

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
23/11/2019
en Aviación comercial internacional
0
Latam estudia volar a Doha en un futuro cercano ampliando su alcance global
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía medio aliado En Vivo Desde SCL

Como complemento a la ampliación del acuerdo de código compartido con Qatar Airways, Latam Airlines se encuentra evaluando la posibilidad de volar a Doha con vuelos sin escalas desde Sao Paulo (GRU). La ruta aún en estudio de viabilidad operacional -y posterior a aprobación gubernamental-, forma parte de la exploración constante de operaciones para fortalecer la conectividad de América Latina con el resto del mundo.

Te puede interesar

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

septiembre 14, 2023
A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

septiembre 13, 2023

Actualmente, Latam y Qatar Airways poseen un acuerdo de código compartido a través del cual los pasajeros acceden a 25 destinos en Medio Oriente, India y el Sudeste Asiático, por medio del hub de Doha. Asimismo, viajeros desde otras partes del mundo pueden conectar a distintas ciudades en Brasil a través del centro de conexiones de Sao Paulo (GRU).

De materializarse, Doha se convertiría en el segundo destino de pasajeros atendido de manera regular en Asia, después de Tel Aviv. Esta operación ampliaría de manera significativa el alcance global de Latam Airlines, ya que además de atender los cinco continentes con sus vuelos propios, su presencia internacional se refuerza con la acción complementaria desde Qatar Airways. Este posible escenario se interpreta como una nueva muestra de los beneficios de una alianza bilateral estratégica, independiente de los otros movimientos estratégicos que está realizando la compañía.

Como se menciona, a fecha de hoy no existe una fecha para el inicio de la ruta y si esta representaría cambios para la actual operación de Qatar Airways a Sudamérica. A fecha de hoy, la línea aérea de Doha sólo opera diariamente a Sao Paulo (GRU) y Buenos Aires (EZE), tras suspender sus planes de expansión a la región con vuelos que incluían a Río de Janeiro (GIG) y Santiago. Independiente de lo anterior, la posibilidad de esta operación levanta alertas para las actuales líneas aéreas de Medio Oriente y África que atienden destinos en Sudamérica a través de sus respectivos centros de conexiones.

Una de las que podría verse afectada es Ethiopian por carecer aliados estratégicos en la región y por operar de manera directa desde un centro de conexiones relativamente nuevo y “poco explorado” por los pasajeros sudamericanos. Actualmente, opera la ruta Addis Abeba – Sao Paulo (GRU) – Buenos Aires (EZE).

Con un impacto algo menor, la posible acción comercial de sus competidores directos impone desafíos adicionales a Emirates, aunque por antigüedad y estrategia comercial es la compañía aérea del Medio Oriente más afianzada en la región. Emirates cuenta además con alianzas estratégicas en la región como Gol y la propia Latam Airlines con la que alimenta sus vuelos a través de Brasil. Tras el ajuste operacional del primer semestre, opera diariamente desde Dubái a Sao Paulo (GRU) y Río de Janeiro (GIG), y desde esta última ciudad, a Buenos Aires (EZE) cuatro veces por semana y Santiago con tres frecuencias semanales.

La eventual operación bilateral también dificulta el camino para que nuevos operadores del Medio Oriente y África ingresen a este mercado, especialmente al utilizar respectivos países o regiones como un “puente natural” entre Sudamérica y Asia. Tal es el caso de intereses conocidos desde hace años por South African Airways, Egyptair, Kenya Airways, entre otras, cuyas posibilidades prácticamente han disminuido significativamente.

Latam comunica la posibilidad de volar a Doha, Qatar, al anunciar un fortalecimiento del hub de Lima con más frecuencias en la ruta Lima – Miami, Lima – Asunción y Lima – Montevideo. Recientemente, la filial peruana ha dado inicio a los vuelos Lima – Brasilia y en los próximos dos meses comienza a volar a Montego Bay (2 de diciembre), Porto Alegre (14 de diciembre) y Concepción (4 de enero 2020).

A partir del 1º de enero 2020, Latam incrementa su operación entre Lima y Asunción desde cuatro vuelos semanales a un vuelo diario utilizando equipos Airbus A320. Desde la misma fecha, eleva a diario los vuelos a Montevideo desde las cinco frecuencias que tiene hoy desde la capital peruana. Desde el 1º de junio del próximo año, tiene previsto operar tres vuelos diarios entre Lima y Miami con equipos Boeing 767-300ER, agregando 170.000 asientos extra por año en la ruta.

“Estas nuevas frecuencias y vuelos ofrecerán a nuestros pasajeros aún más opciones de viaje y mejores conexiones desde Lima, uno de los hubs más importantes del grupo. Y como parte de nuestro compromiso de ofrecer la mayor conectividad en Latinoamérica y de ser la primera opción para pasajeros desde, hacia y dentro la región, seguimos evaluando oportunidades de extender nuestra red de destinos y operación,” comenta Roberto Alvo, vicepresidente Comercial de Latam Airlines Group.

Al cierre de 2019, Latam habrá inaugurado vuelos a seis destinos desde su centro de conexiones en Lima: Calama (Chile), Ilo (Perú), Cali (Colombia), Brasilia, Montego Bay y Porto Alegre. Con este crecimiento, la mayor línea aérea de Sudamérica comenzará el 2020 operando desde/hacia Lima 145 vuelos diarios a 57 destinos que incluyen: 20 en Perú y 36 internacionales en Sudamérica, el Caribe, Norteamérica y Europa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BrasilCatarLATAM Airlines
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz – Asunción con Boliviana de Aviación.

por Emmanuel Amarilla
septiembre 14, 2023
0

Las reuniones se están llevando a cabo en las oficinas de la Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC), donde el Director,...

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

A320 de Ural Airlines aterriza de emergencia en un campo

por Naoto Goto
septiembre 13, 2023
0

Una aeronave de la aerolínea rusa Ural Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en un campo cerca de Kamenka, en...

Un “riesgo biológico” a bordo de un vuelo de Delta

Un “riesgo biológico” a bordo de un vuelo de Delta

por Naoto Goto
septiembre 6, 2023
0

Suena un poco exagerado, pero de esta manera transmitía el piloto del vuelo de una aerolínea estadounidense su mensaje al...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

septiembre 19, 2023
Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

septiembre 18, 2023
Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

septiembre 16, 2023
Avión acrobático de la Frecce Tricolori se estrella en Turín

Avión acrobático de la Frecce Tricolori se estrella en Turín

septiembre 16, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: