El nuevo CST-100 Starliner de Boeing está ahora conectado al cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que lanzará la nave espacial en su primer vuelo de prueba a la Estación Espacial Internacional. El despegue desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 del Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Florida está programado para el próximo 17 de diciembre.
El Starliner fue acoplado a la parte superior del cohete en la Instalación de Integración Vertical de ULA después de ser transportado desde la planta de Boeing a la NASA. El 15 de diciembre, dos días antes del lanzamiento, el Starliner y su Atlas V se moverán media milla final a su plataforma de lanzamiento.
“Nuestro equipo completó con éxito el transporte y la unión de dos vehículos increíbles”, dijo el vicepresidente de Boeing Starliner, John Mulholland. “La seguridad y el éxito de la misión se reducen a garantizar la integridad de cada paso en el camino. No podría estar más orgulloso del equipo de Starliner y de la dedicación que se puso hasta hoy”.
Combinados, el Starliner y el Atlas V miden 172 pies (52 metros) de altura. El cohete genera aproximadamente 1.6 millones de libras de empuje en el lanzamiento. El Atlas V, construido en Alabama, ha completado 80 lanzamientos exitosos desde 2002.
El primer vuelo del Starliner a la Estación Espacial Internacional, transportará solo carga para su estadía en el muelle de pocos días. La segunda prueba de vuelo, usando una nave espacial diferente, llevará al astronauta Chris Ferguson de Boeing, junto con los astronautas de la NASA Mike Fincke y Nicole Mann, a la estación para una misión más larga.
La cápsula reutilizable Starliner se está desarrollando en colaboración con el programa de tripulación comercial de la NASA, que devolverá la capacidad de Estados Unidos de lanzar a personas a la órbita terrestre baja desde el suelo estadounidense por primera vez desde que Ferguson comandó la misión final del transbordador espacial en 2011.