Luis Gallego, presidente de Iberia, se ha pronunciado sobre la compra de Air Europa por parte de la compañía que representa. El ejecutivo español recordó que el Grupo IAG, a través de Iberia, tiene un acuerdo de adquisición de su rival Air Europa por valor de 1.000 millones de euros, pero sujeto a la aprobación de los organismos antimonopolio de ese país y la Unión Europea, análisis que podría demorar hasta dos años, es decir, podría no ocurrir sino hasta 2021.
“Competencia tiene que analizar la operación, nosotros hemos hecho un análisis ruta por ruta y estamos convencidos que es lo más beneficioso para los usuarios que podrán disfrutar de más vuelos, más destinos, mejores horarios, mejores precios, es lo más beneficioso para los cientes. Iberia desde 2003 ha doblado la capacidad en Baleares y Canarias y así vamos a seguir”, valoró Gallego.

El presidente de Iberia ha insistido en que si el holding hispano-británico se ha metido en una alianza como la que resultará es porque están convencidos que es lo mejor para los consumidores y para hacer de Barajas un hub potente.
Gallego ha subrayado que la compra de Air Europa permitirá al hub de Madrid competir con otros hubs europeos. “El hub de Madrid ha perdido posiciones con otros hubs europeos. Creemos que tener un operador grande que pueda competir con otros centros de conexiones europeos como la flota de largo radio de Air Europa, nos permitirá, por ejemplo tener 63 aviones de largo alcance, algo similar a los 65 aviones widebodies de Air France-KLM. Tendremos un hub de 360 grados. Abrimos Shangai y Tokio en 2016, pero nos cuesta llegar a Asia, hay que tener volumen para ello. Estamos convencidos de la importancia de tener un operador que pueda competir de tú a tú con otros hubs europeos”.

Si la negociación se cierra, entre Iberia y Air Europa, concentrarán gran parte del tráfico aéreo entre España y América Latina principalmente, incrementando su participación de mercado de un 19 al 26% a unos 30 millones de pasajeros anualmente en 2025, una flota resultante de más de 200 aeronaves y Air Europa se retiraría de SkyTeam e ingresaría a oneworld, manteniendo la marca al menos por un tiempo. IAG posicionará a Air Europa como una marca B, como lo son Aer Lingus e Iberia Express.