Durante el horario de almuerzo en este huso horario, nos llega la noticia; tras el anuncio de que Norwegian Air Argentina deja de vender vuelos más allá de abril de 2020, que ya fundaba sospechas sobre la retirada de la misma, JetSmart confirma en conferencia de prensa, la compra completa del paquete accionario de dicha compañía, permitiendo a esta ampliar, asegurar mercados, y ganar fuerza contra las demás competidoras de la “revolución de los aviones”, como el gobierno argentino denominó al desarrollo de varias low cost en dicho país. Todo esto además de tomar sus operaciones desde Aeroparque paralelamente a las que se hacen desde El Palomar.
Aún no trascendió el monto de la transacción, pero fuentes del mercado aseguran que incluirá el traspaso del total del negocio: las rutas y, en principio, la absorción de los 200 empleados de la empresa en el vecino país. Norwegian, por su parte, se marcha de Argentina (Norwegian UK continuará operando su ruta Buenos Aires – Londres normalmente)

JetSmart aterrizó en Argentina en 2018 con la compra de Alas del Sur, que ya poseía rutas otorgadas por el Gobierno. Forma parte del grupo Indigo Partners, basado en Phoenix, Arizona, que maneja además las aerolíneas Wizz Air (Hungría), Volaris (México) y Frontier Airlines (Estados Unidos) y trabaja desde hace unos 15 años. JetSmart tiene base en Chile, donde desde 2017 ejecuta 13 rutas dentro y fuera del país andino.

Norwegian Air Argentina empezó a volar también en 2018 y se va del país con un futuro económico local incierto para el sector y una situación compleja para la compañía, que busca el equilibrio financiero y el reordenamiento en su principal entorno de operaciones; Europa. También la golpeó el grounding con fecha incierta del Boeing 737 MAX que puso fuera de servicio a 18 aviones de su flota, y el problema de los motores Rolls Royce Trent 1000 de sus 787 Dreamliner.
“Tal vez un día, yo también mirando atrás… Como vos, diga adiós… no va más…!”
Fragmento de “Adiós Nonino” – Tango de Astor Piazzolla