El Agusta Westland AW609 Tiltrotor avanza en su desarrollo y completó con éxito su primer vuelo en la planta de Leonardo, en Filadelfia, EE.UU. Con esto, se confirma que el programa ingresó a las etapas finales de desarrollo. Se espera que las aeronaves que combinan las características operativas de un helicóptero con un avión turbopropulsor estén certificadas dentro de los próximos meses bajo la categoría de Elevación Eléctrica de la FAA. La calificación es inaudita y representa la primera adición de categoría en décadas. Esta nueva clasificación se debe a que los tiltrotores no están clasificados ni como helicópteros ni como aeroplanos.

El AW609 ha estado en desarrollo desde la década de 1990. El concepto es el mismo que el V-22 Osprey militar, desarrollado por Bell Helicopters y Boeing. Podrá ser tripulado por una o dos personas, tiene una capacidad para seis pasajeros o 2.500 kg de carga, una longitud de 13.4 metros, una envergadura de 11.7 metros y posee dos motores turboeje Pratt & Whitney Canada PT6C-67A. Uno de los aspectos más destacados del AW609 es su capacidad para operar en helipuertos, será especialmente útil en grandes centros urbanos, además de su funcionalidad, ya que podrá volar y tener el rendimiento de un avión turbopropulsor en términos de capacidad y velocidad.

Sin embargo, como concepto sin precedentes, el AW609 enfrentó una serie de desafíos, incluido el legal, ya que no había una categoría de certificación específica para este tipo de aeronave. Además, cabe resaltar que sufrieron una serie de problemas graves en una etapa temprana de desarrollo en la década de 1980, ampliando aún más los requisitos de autorización para un modelo civil.