American Airlines está introduciendo esta tecnología para eliminar una de las mayores tensiones a la hora de viajar para los clientes que no hablan inglés al ser la primera aerolínea del mundo en usar el modo de intérprete del Asistente de Google en los aeropuertos.
American comenzó a probar la nueva tecnología la semana pasada en las salas VIP del Admirals Club en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX), Estados Unidos.
Con la capacidad de traducir en tiempo real, el modo de intérprete del Asistente de Google ayudará a los representantes de Servicio al Cliente a brindar un servicio más personalizado a los pasajeros. Ejecutando en un Google Nest Hub, el modo de intérprete se usará para ayudar a los viajeros solo cuando un miembro del equipo multilingüe no esté disponible. El dispositivo puede traducir 29 idiomas, incluidos árabe, francés, alemán, japonés, ruso, español y vietnamita.
“El traductor universal de ciencia ficción ahora es un hecho científico”, dijo Maya Leibman, directora de información de American Airlines. “La incorporación de tecnologías como la de modo de intérprete del Asistente de Google nos ayudará a romper barreras, proporcionar una experiencia de viaje sin preocupaciones y hacer que el viaje sea más accesible para todos”.
El Asistente de Google es la última adición de una larga lista de mejoras tecnológicas que American ha introducido para facilitar el viaje a los clientes. Otras presentaciones recientes incluyen escaneo de pasaportes móvil, notificaciones de embarque, recorridos virtuales en línea de aviones en 3D, un menú de quiosco de autoservicio rediseñado que simplifica el proceso de check-in y un enfoque mejorado de asientos familiares, lo que garantiza que adultos y niños menores de 14 años se sienten juntos. Y con tres salones del Admirals Club y la incorporación de Flagship Lounge y Flagship First Dining, American ofrece las comodidades más premium que cualquier otro operador en LAX.