La emblemática aerolínea estadounidense Eastern, reanudará sus servicios, en una resurrección más luego de su primera desaparición formal en 1991, con la apertura de vuelos desde el aeropuerto internacional JFK de Nueva York hacia Guayaquil, Ecuador, y Georgetown, Guyana, que operará dos frecuencias semanales a cada una de estas ciudades con aeronaves Boeing 767-200.
El resurgimiento tendrá lugar mañana 12 de enero (hacia Guayaquil) y el 5 de marzo (hacia Georgetown), luego de la quiebra de Dynamic International Airways en 2019, la cual ofrecía viajes chárters nacionales e internacionales, y que poseía todos los derechos de usufructo de la marca Eastern, heredados de Swift Air desde 2015. Posteriormente el accionista Steve Harfst se unió a la compañía y compró el nombre.

La Eastern original fue fundada en 1926 y durante la segunda mitad del siglo XX, fue una de las cuatro aerolíneas domésticas principales de Estados Unidos, junto con American, United y TWA, mientras que Pan Am era considerada la mayor línea aérea internacional del país norteamericano. Eastern tenía gran presencia en América Latina al adquirir las rutas de Braniff International Airways, entre ellas Asunción. Fue además protagonista de un accidente fatal con un avión Boeing 727 que partió desde la capital paraguaya con destino a Miami el 1 de enero de 1985, el cual terminó estrellándose contra el Illimani, en una aproximación fallida hacia el aeropuerto El Alto de La Paz, Bolivia.

“Cuando las personas escuchan Eastern, inmediatamente saben quiénes somos y qué hacemos. Hay reconocimiento de nombre instantáneo, que es realmente poderoso”, dijo Harfst, presidente y CEO de Eastern.
Dentro del plan de negocios de la “Nueva Eastern”, figuran rutas hacia China en un mediano plazo.