A menudo escuchamos la terminología “slot” en la industria de la aviación, muchas veces la decimos en forma, quizás hasta mecánica, pero, ¿realmente qué significa la expresión?
Técnicamente, un slot es el intervalo de tiempo del que dispone una aeronave para efectuar su turno o derecho de despegar o aterrizar. Existen varios tipos de slots en este negocio, los que detallamos a continuación:
- Slot aeroportuario: Se trata de las franjas horarias que se le asignan a las compañías aéreas, rangos de tiempo para que sus aviones puedan hacer uso de las instalaciones de la terminal aérea, como puertas, posiciones de estacionamiento, mostradores de check-in, entre otros. Estos servicios y el uso de slots en determinados horarios tienen diferentes costos según el aeropuerto y su grado de congestión. En muchos casos, debido al excesivo tráfico aéreo en horarios X, no es posible otorgar permisos a las aerolíneas para aterrizar o despegar en dichos horarios.
- Slot aeronáutico: Es el administrado por los entes reguladores de control de zonas comunes, como el caso de Eurocontrol, por ejemplo, quien desde Bruselas, Bélgica, gestiona el movimiento aéreo completo de la Unión Europea. Esta figura no aplica para Sudamérica, ya que cada país posee autonomía sobre su propio espacio aéreo, pero a modo ilustrativo, lo agregamos de todas maneras.
- Slot histórico: Como su nombre lo indica, son los slots obtenidos con el paso del tiempo, pero para mantenerlos, la línea aérea debe cumplir con un porcentaje determinado de vuelos acordados entre ella y el gestor aeroportuario.

¿La película un poco más clara? Ahora si, podés seguir usando la palabra slot con más seguridad que antes.