Textron Aviation Inc., una compañía de Textron Inc., anunció que ha acoplado con éxito las alas al fuselaje del primer prototipo del avión bimotor turbohélice Cessna SkyCourier 208, un hito clave en el avance del programa.
“Como se esperaba, la operación fue sólida, ya que las alas estaban aseguradas en el fuselaje, y el nuevo Cessna SkyCourier 208 dio otro paso importante en su desarrollo”, dijo Chris Hearne, vicepresidente senior de Programas e Ingeniería de Cessna. “El diseño robusto y de alas altas del Cessna SkyCourier 208 dotarán a la aeronave de excelentes características de performance y de rendimiento para sus diversos perfiles de misión”.
El ensamblaje sigue según el cronograma añadiendo además cinco secciones adicionales de pruebas de vuelo y de tierra. Los tests de tren de aterrizaje continúan, así como los de aviónica. El primer vuelo del Cessna SkyCourier 208 está previsto para el ejercicio 2020.

Diseñado para una alta utilización, el Cessna SkyCourier 208, ofrecerá una combinación de rendimiento robusto y menores costos operativos, incorporando la popular suite de aviónica Garmin G1000 NXi y ofreciendo aspectos destacados como una velocidad máxima de crucero de hasta 200 ktas.
Este avión utilitario se comercializará en versiones para pasajeros y carga. La variante de pasajeros llevará a 19 personas cómodamente sentadas, incluirá una puerta para pilotos y otra para la cabina de pasajeros, así como grandes ventanas para mayor luminosidad, mientras que su hermano carguero dispondrá de una puerta trasera especial voluminosa, podrá transportar hasta tres contenedores LD3, tendrá capacidad para despegar con una carga máxima de 2.700 kilogramos en pistas de solo 1.000 metros, alcanzará una velocidad de 370 kilómetros por hora y un rango de 1.650 kilómetros. Sus dimensiones serán de poco más de 16 metros de largo, 6 de alto y una envergadura de casi 22 metros. La planta motriz que impulsará al nuevo 408 serán los Pratt & Whitney PT6A-65SC de 1.100 hp cada uno. El tren de aterrizaje será fijo, con el principal instalado en unos pontones. Asimismo, ambos modelos ascenderán hasta a 25.000 pies y ofrecerán recarga de combustible a presión para lograr optimización de tiempos en tránsito.
