Gustavo Lipovich, vicepresidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, indicó que uno de los objetivos de la firma será traer pasajeros del exterior, potenciando el sector receptivo, es por esto que Aerolíneas Argentinas va camino a recuperar rutas internacionales. Además, confirmó que los vuelos regionales volverán a Aeroparque a partir del 11 de mayo.
Lipovich también manifestó que es un hecho que los Airbus A340-300 de la compañía fueron dados de baja. En su reemplazo y para unificar la flota de largo radio, empleará únicamente los Airbus A330-200, que muy buenos resultados da a la aerolínea de bandera argentina.
“La idea que manejamos es la de retomar rutas internacionales, para recuperar el sector receptivo y traer viajeros a la Argentina, que luego podemos distribuir ofreciéndoles destinos a cualquier parte del país. Aún estamos trabajando sobre el tema, por lo que es muy pronto para hablar de qué rutas particularmente, pero entre las que se fueron dejando de lado está Barcelona, por ejemplo, y algunas regionales”, señaló.

Finalmente, el vicepresidente valoró positivamente el retorno de los vuelos regionales al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.
“Cuando se tomó esa decisión, la principal perjudicada fue Aerolíneas Argentinas y la medida en sí, no trajo el beneficio que había originado la decisión de trasladar los vuelos regionales a Ezeiza. Si comparamos el movimiento de Aeroparque del 2017, aún con la totalidad de los vuelos regionales, con el de 2019, sin esos vuelos, el cabotaje se redujo 5 por ciento y hubo un 24 por ciento menos de vuelos, por lo que el objetivo de llevar esa operación a Ezeiza para descomprimir Aeroparque y favorecer las operaciones de cabotaje, no funcionó y encima causó un perjuicio muy grande a Aerolíneas”, declaró.