Días pasados, en el aeropuerto de la ciudad de Coronel Oviedo, un equipo de 19 estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), logró lanzar un cohete de diseño y elaboración propia, resultado de cálculos y simulaciones propias, apodado “Arasunu 1”.

Según explicó Federico Bajac, uno de los responsables del programa surgido tras la participación de la casa de estudios en la competencia Latin American Space Challenge (LASC) en Tatuí, Brasil, el año pasado, el “Arasunu 1” es un cohete propulsado por combustión sólida alimentado por combustible especial hecho en base a nitrato de potasio y azúcar (sugar rocket), que puede elevarse unos 1.000 metros.

La finalidad de la construcción del prototipo es sembrar las bases para el futuro desarrollo aeroespacial del Paraguay, así como la amplificación de las experiencias y la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de años de estudios.

*Fotos: La Nación