Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación militar

Un día como hoy de 1966 ocurría el «Accidente de Palomares»

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
20/03/2020
en Aviación militar
0
Un día como hoy de 1966 ocurría el «Accidente de Palomares»
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Un día como hoy, 17 de enero, pero de 1966, a 10.000 mil metros de altura, sobre Almería, dos aviones de la US Air Force, un Boeing B-52 Stratofortress y un Boeing KC-135 Stratotanker, chocaron en una maniobra de abastecimiento dejando caer cuatro bombas atómicas sobre suelo español en lo que se conoce como el “Accidente de Palomares”.

A espalda de la mayoría de los países europeos, Estados Unidos movilizó vía aérea un arsenal atómico con destino a sus bases en Turquía, cerca de territorio ruso. El arsenal se renovaba constantemente, para no depender de bases entre Turquía y los EE.UU., los traslados eran acompañados por una aeronave cisterna para el aprovisionamiento de combustible en vuelo.

Te puede interesar

QUICKSINK, la revolución «retro» de la guerra aeronaval

QUICKSINK, la revolución «retro» de la guerra aeronaval

mayo 5, 2022
Primer misión antibuque exitosa del dron Bayraktar TB2 en Ucrania

Primer misión antibuque exitosa del dron Bayraktar TB2 en Ucrania

mayo 3, 2022

Ese día, el bombardero B52 Stratofortress cargado con material bélico regresaba a Norteamérica escoltado por el KC135 de reaprovisionamiento cargado con 110 mil litros de combustible. Al iniciar una transferencia de combustible de rutina entre ambos aparatos, accidentalmente colisionaron. Ambos aviones explotaron matando a la mayoría de sus tripulantes, ya que solo tres pilotos del B52 pudieron salvarse, pues no todos los puestos de pilotaje poseían asiento eyectable.

El B52 transportaba 4 bombas termonucleares Mark 28 de 105 megatones cada una, medían 10,5 mts de largo, por unos 0,5 mts de diámetro y pesaban 800 Kg cada una. A dos de ellas se les activó el paracaídas de emergencia y cayeron intactas en la costa del Río Almanzora y en el mar. Las otras dos hicieron impacto, una en las afueras del pueblo y la otra en unas sierras bajas, con los detonadores desactivados, solo explotaron las cargas explosivas de inicio del proceso, pero fue suficiente para destrozar los núcleos y liberar el material radioactivo. De inmediato se formó una nube de elementos “Transuránicos” que se dispersó a lo largo de las mas de 200 hectáreas del valle. La zona resultó contaminada con “Plutonio 239” y “Arménico 241”, provocando niveles de contaminación radioactiva superiores a Hiroshima.

Franco envió a la guardia nacional sin protección alguna y sin que supieran el peligro al que se los exponía. Las bombas en tierra no conllevaban riesgo alguno, lo peor ya había pasado, por lo que se centraron en recuperar la que había caído en el mar. Cuerpos de buzos tácticos la ubicaron y recuperaron 80 días después. La complicidad del gobierno de los EE.UU. y la dictadura Franquista ocultaron la gravedad del incidente y nadie supo que en ese lugar la radiactividad permanecerá siendo peligrosa por los próximos 24.000 años.

*Efemérides Históricas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AccidentesBoeing B-52 StratofortresBoeing KC-135 StratotankerEfeméridesEspañaEstados UnidosHistoria
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

QUICKSINK, la revolución «retro» de la guerra aeronaval

QUICKSINK, la revolución «retro» de la guerra aeronaval

por Aviacionline
mayo 5, 2022
0

El programa QUICKSINK, realizado en colaboración entre la Fuerza Aérea y la Armada de los Estados Unidos, busca adaptar armas...

Primer misión antibuque exitosa del dron Bayraktar TB2 en Ucrania

Primer misión antibuque exitosa del dron Bayraktar TB2 en Ucrania

por Aviacionline
mayo 3, 2022
0

El Ministerio de Defensa ucraniano informó del ataque exitoso a dos lanchas patrulleras rusas clase Raptor, por parte de drones...

Brasil quiere añadir pedidos de F-39 para alcanzar un total de 70 Gripen NG

Brasil quiere añadir pedidos de F-39 para alcanzar un total de 70 Gripen NG

por aeronauticapy.com
abril 26, 2022
0

En una ceremonia celebrada el viernes (22) pasado, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, bautizó los dos aviones SAAB F-39...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: