De seguro te estarás imaginando una duración de más de 20 minutos de vuelo o varios kilómetros de trayecto, pero no, se trata de una atípica ruta que une las islas de Westray y Papa Westray, en el norte de Escocia, cuyo tiempo de viaje es de más o menos un minuto; si, 60 segundos de vuelo, trazando una línea de 2.7 kilómetros de extensión.


Ahora te estarás preguntando si es factible financieramente una operación de este tipo. Pues sí, es viable para pobladores de dichas islas, porque no hay otro medio de transporte que ayude a la movilización de las personas en esta zona de Europa, donde sólo 90 habitantes moran en Westray y 500 en Papa Westray. Los vuelos entre estas islas batieron récords desde el año 1967, año en que se iniciaron los servicios por parte de la firma Loganair.
Pasajeros
La isla de Papa Westray es destacada por su amplio campo arqueológico, donde estudiantes y profesores recurren al lugar para los mejores estudios. Son ellos los principales pasajeros de este trayecto, también profesionales de la salud, y por supuesto, luego de volverse una conexión famosa, turistas de todo el mundo no pierden la oportunidad de formar parte de este vuelo.
Frecuencias
Los vuelos entre el aeropuerto de Westray y el de Papa Westray ocurren diariamente en ambas direcciones, excepto los sábados, cuando solo están disponibles los vuelos de Westray a Papa Westray, y los domingos, cuando solo se hacen de Papa Westray a Westray. Las frecuencias siempre se combinan con viajes desde y hacia el aeropuerto de Kirkwall (44 km de distancia), volando en un triángulo estrecho, que siguen siendo vuelos muy cortos para la media.

Compañía Aérea
La aerolínea encargada de esta ruta, Loganair, fundada en 1962, posee una flota de 37 aeronaves, entre ellas ATR 72, Embraer en sus series E135 y 145, Saab 2000 y 340 y los Britten-Norman BN-2 Islander, estos últimos son los que operan entre los dos aeropuertos y todo el archipiélago de las “Islas Orcadas”. Estos aviones fabricados para uso especial son llamados “isleros”. Loganair tiene como base el aeropuerto internacional de Glasgow, ubicado en Paisley, Renfrewshire, Escocia.

El costo del pasaje de este vuelo ronda los 5 euros sólo de ida, unos 35.500 guaraníes. Nada mal, ¿no?.
Los aeropuertos mencionados poseen pistas pavimentadas de 527 metros de longitud, con pistas auxiliares de césped. Los dos reciben escasos vuelos privados y solamente una aerolínea comercial, Loganair.
