Durante la feria FITUR en Madrid, España, Aerolíneas Argentinas anunció la reposición de frecuencias adicionales justamente hacia la capital española, de siete a diez veces por semana, desde Buenos Aires-Ezeiza a partir del 29 de junio de este año, una subida del 43% en la oferta de asientos.
Tras la devolución de los dos Airbus A340-300 que le restaban, Aerolíneas Argentinas redujo su capacidad entre Baires y Madrid-Barajas, al vuelo diario actual que tiene con equipos Airbus A330-200.
“Con esta decisión comenzamos a revertir la pérdida de frecuencias y de participación en la cuota de mercado que en los últimos cuatro años se redujo drásticamente, tanto en internacional como en cabotaje”, valoró Pablo Ceriani, Presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas. “Tenemos el desafío de incrementar el turismo receptivo, que cada vez más ciudadanos extranjeros decidan visitar nuestro país. El papel que debe cumplir Aerolíneas en ese sentido es fundamental: debemos contribuir al desarrollo económico y el crecimiento de nuestro país”.

Destaca nuestro medio aliado Aviacionline, que comenzando en 2016, la firma estatal del vecino país, dejó de prestar servicios de Buenos Aires a La Habana, Barcelona, Brasilia, Caracas y Belo Horizonte, y desde Córdoba a Santiago y Miami. Asimismo, recortó los enlaces hacia Roma, Nueva York y Madrid.
La red actual de Aerolíneas Argentinas y Austral es de 37 destinos domésticos y 21 internacionales con una flota de 81 aparatos de última generación.