Como sabemos, FlightRadar24 es una herramienta que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo. En ella, se informa de la posición del avión, altitud, rumbo, velocidad, etcétera.
Acceder a la web o la app no tiene costo alguno, pero en contrapartida hay una serie de limitaciones y publicidad molesta. Una manera de tener una cuenta «Flightradar24 Business Plan«, que es equivalente a una suscripción anual de US$ 500 es que decidan compartir la información generada por un receptor. ¿Lo vale? Totalmente.
La mayoría de las webs como RadarBox y FlightAware funcionan de forma similar y se pueden acceder a planes equivalentes. Queda a merced del usuario con qué plataforma compartir sus datos. En este caso, vamos a tomar el ejemplo de FlightRadar24.
Aun antes de invertir tiempo y dinero en este proyecto, se deben tener muy en cuenta varias consideraciones o requisitos muy importantes.
Lo primero: Tener una buena línea de vista, esto es evitar instalar el equipo en una zona con edificios o accidentes geográficos que superen ampliamente la altura a la que va a estar la antena del receptor.


Lo segundo: Si cumplís con el primer requisito, se debe tener en cuenta que la instalación de la antena generalmente se debe hacer a una altura considerable (a no ser que vivas en un edificio y la azotea esté accesible) lo cual genera la necesidad de escaleras o trepar alguna estructura, por lo cual los elementos de seguridad (arneses, guantes, entre otros) son más que necesarios.


Lo tercero: Tener el servicio de internet disponible las 24 horas (cable módem encendido siempre), aunque en casos en el que el equipo corra riesgo de daño por alguna tormenta se puede desconectar, esto no es problema. La energía consumida por todo el sistema Raspberry es marginal.
Cuarto: Sea cual sea el tipo de instalación física, este si o si viene acompañado de una buena dosis de paciencia y lectura, principalmente asociada al procedimiento de configuración del equipo.
Si consideraste todo lo anterior y tenes los medios (ganas), podés continuar con el proceso.
Existen dos fórmulas para armar/construir tu propio receptor ADS-B, el método «fácil, rápido y un poco costoso» y el otro, «no muy fácil, lento, pero no tan costoso».
Voy a detallar el primer proceso ya que el segundo pese a ser menos costoso es muchísimo más estresante (lo digo por experiencia), y el tiempo que uno se ahorra es mucho en comparación.
Los materiales y componentes se consiguen mayormente aquí en Paraguay excepto por la antena. El cable con los conectores se pueden hacer aquí, pero requieren una visita al local Radio Oses (EE.UU. esq. Dr. Manuel Domínguez), en Asunción.
Componentes:
- Raspberry Pi -> Se consigue en Nissei (carcaza incluida)
- Fuente de alimentación para el Raspberry -> Se puede usar un cargador de celular con conector micro USB siempre y cuando la salida sea 5 V y con una corriente de 1500 mA (1.5 Amp.) como mínimo.
- MicroSD de 4GB -> Se consigue en casi cualquier casa de venta de electrónicos.
- ADS-B USB dongle -> Se consigue en amazon.
- Cable Ethernet -> debe ser tipo directo, no cruzado (longitud depende de donde va estar ubicado el Raspberri y el router/switch) -> Se consigue en muchos lugares, aquí una referencia en Clasipar.
- Antena 1090MHz ADS-B -> El mejor precio en amazon que encontré, lo vende FlightAware pero eso es un mero detalle.
- Cable SMA macho a tipo N macho, cable LMR240 o similar (Ej. RG58) de baja atenuación -> Se tienen varias opciones, traerlo vía amazon, el cual viene en muchas longitudes y por consiguiente precios o como lo mencioné más arriba. Preguntar en Radio Oses por el presupuesto para armarlo con la longitud necesaria. Ojo, mientras más corta la longitud entre la antena y el dongle ADS-B USB, mejor. Lo recomendable es no pasarse de 12 metros.
La parte no divertida, costos (guaraníes):
- Raspberry Pi Raspberry PI 3 Model B Con Carcasa: G 259.000
- Fuente (gratis si te sobra uno con las características indicadas): G 50.000
- MicroSD 4GB: Los hay desde G 25.000
- ADS-B USB dongle: G 128.000
- Cable Ethernet 10 mts. ya con las fichas: G 30.000
- Antena 1090 MHz.: G 255.000
- Cable/conectores para la antena (ref. Amazon): Desde G 90.000 (RG58 3 mts) hasta G 223.000 (LMR240 4,5 mts)
Los precios son aproximados, y para los que estaban en dólares, usé una cotización a la fecha de hoy. No se incluyen costos administrativos y de envío que aplica tanto para Nissei como Amazon. Los más pesados aquí serían el cable y la antena, esto sumaría fácilmente unos G 250.000 a nuestro costo. También podría necesitarse un alargue para llevar la energía hasta nuestro Raspberry, ya que posiblemente el mismo se instalaría en el exterior en una caja para electricidad o similar. Redondeando eso alcanzaría unos G 150.000.

La inversión total suma; G 1.370.000, y redondear este presupuesto a G 1.500.000 no estaría mal. Como había escrito, esto es el método «un poco costoso«. Se puede ahorrar mucho mandando hacer el cable en Oses, pero como indiqué, se debe visitar el local o lo mejor, llamar y preguntar por un presupuesto antes (021 491 772).
Una vez adquiridos todos los componentes, tendríamos algo muy parecido a la imagen de abajo.




Con todos los equipos físicos se procede con la instalación del software de rastreo. Estos son los pasos no sin antes tener la posibilidad de acceder a la memoria microSD.

De lo contrario, buscar algún lector de tarjetas SD/microSD USDB como el de la imagen.
- Descargar la imagen Pi24 (puede ser en formato ZIP, GZIP, MD5)
- Descargar y descomprimir el archivo con el formato preferido (recomendado ZIP).
- Descargar Win32DiskImager o Etcher (las instrucciones que se indican a continuación son solo para Win32DiskImager, pero lo mismo se aplica para ambos).
- Instalar Win32DiskImager. Puede requerir privilegios administrativos, de ser así, hacer clic derecho sobre él y seleccionar ‘Ejecutar como administrador’.
- Abrir Win32DiskImager y buscar la carpeta donde descomprimió la imagen Pi24 descargada y seleccionar la imagen.
- Después de elegir la imagen, seleccionar la letra de la unidad de la tarjeta SD en ‘Dispositivo’. Tener cuidado de seleccionar la unidad correcta, de lo contrario puede terminar escribiendo la imagen en otra partición.
- Hacer clic en escribir y esperar a que se complete. Puede tomar unos minutos, es parecido al proceso de formateo de los pendrives.
- Cuando esto se complete, hacer clic en Aceptar y luego en Salir. Posteriormente expulsar y retirar su tarjeta SD. Continuar en «Configuración de su Pi24» más abajo en esta página.
Configuración del Pi24.
- Insertar la tarjeta SD en la ranura en la parte inferior de su Raspberry Pi.
- Conectar su dongle ADS-B con el cable de antena.
- Luego, conectar todos los demás cables (Ethernet, alimentación) en su Pi24.
- Se debería ver varios indicadores, entre ellos un led rojo fijo, uno verde intermitente y los leds del puerto Ethernet verde y amarillo.
- En la computadora o teléfono, hacer clic en el siguiente enlace y sistema detectará automáticamente el Pi24 y pedirá que lo registre.
Calcado de la web de FR24, el proceso en inglés: https://www.flightradar24.com/build-your-own
Una vez que el receptor esté activo, recibirá un correo electrónico de FR24 con instrucciones sobre cómo puede acceder a su suscripción gratuita a Flightradar24 Business.
Dejo unos videos que pueden ayudar a la instalación del equipo.
Un posible inconveniente basado en mi experiencia, es que debido a que el sistema ADS-B opera en la banda de 1090 MHz, este puede llegar a tener interferencias originadas especialmente en sitios de telefonía celular (vivo a pocos metros de uno), si esto pasa se debe comprar un filtro pasivo similar al indicado abajo, aunque veo que ya no se vende por separado en Amazon. Igualmente encontrarse con este escenario es muy raro.


Como se pudo ver, son varios los procesos pero llegar al final pero el resultado es bastante gratificante. Si tenés dudas o querés compartir alguna experiencia con la instalación de algún receptor, lo podés hacer sin inconvenientes.