Boeing y Embraer, han recibido la aprobación incondicional de su asociación estratégica por parte de la Superintendencia General (SG) del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) del Brasil. La decisión será definitiva dentro de los próximos 15 días a menos que los comisionados de CADE soliciten una revisión. La asociación ahora ha recibido el visto bueno de todas las jurisdicciones reguladoras con la excepción de la Comisión Europea, que continúa evaluando el acuerdo.
“Esta última autorización es otro respaldo de nuestra asociación, que traerá una mayor competencia al mercado regional de aviones a reacción, un mejor valor para nuestros clientes y oportunidades para nuestros empleados”, dijo Marc Allen, presidente de Embraer Partnership & Group Operations de Boeing.
“La aprobación de Brasil del acuerdo es una clara demostración de la naturaleza procompetitiva de nuestra asociación”, dijo Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer. “No solo beneficiará a nuestros clientes, sino que también permitirá el crecimiento de Embraer y la industria aeronáutica brasileña en general”.
Ahora se ha otorgado la vía libre en Brasil, Estados Unidos, China, Japón, Sudáfrica, Montenegro, Colombia y Kenia. Boeing y Embraer han estado discutiendo con la Comisión Europea desde finales de 2018, y continúan colaborando con la misma a medida que avanza en su evaluación de la transacción.
“Nos hemos comprometido productivamente con la Comisión para demostrar la naturaleza procompetitiva de nuestra asociación planificada, y esperamos un resultado positivo”, dijo Allen de Boeing. “Dado el buen respaldo que hemos visto de los clientes en toda Europa y las autorizaciones de otros reguladores que hayan considerado la transacción, esperamos asegurar la aprobación final de la transacción lo antes posible”.
La asociación estratégica planeada entre Embraer y Boeing comprende dos empresas conjuntas: una por las operaciones de aeronaves comerciales y servicios de Embraer (Boeing Brasil – Commercial), en la que Boeing tendrá el 80 por ciento y Embraer el 20 por ciento; y otra empresa conjunta para promover y desarrollar mercados para el avión multimisión C-390 Millennium (Boeing Embraer – Defensa), en el que Embraer tendrá una participación del 51 por ciento y Boeing poseerá el 49 por ciento restante.