Amaszonas Uruguay oficializó la introducción del Embraer E190 de 110 asientos de forma permanente en el mercado paraguayo en las rutas que posee desde Montevideo hacia Asunción y Santa Cruz de la Sierra, a partir del 2 de marzo de este año.
El cambio de equipo implicará un incremento de la capacidad ofertada del 55% respecto a los Bombardier CRJ-200 de 50 plazas y se hará en código compartido con Amaszonas Bolivia, según comentó el Sr. Sergio León, Vicepresidente Regional para Paraguay y Uruguay del Grupo Amaszonas, durante una conversación exclusiva con aeronauticapy.com
Los itinerarios se muestran a continuación.
# Vuelo | De | Sale | A | Llega | Frecuencia |
Z7 740 | Montevideo | 8:50 | Asunción | 10:40 | Lunes a Sábados |
Z7 740 | Montevideo | 10:20 | Asunción | 12:10 | Domingos |
Z7 740 | Asunción | 11:20 | Santa Cruz | 12:00 | Lunes a Sábados |
Z7 740 | Asunción | 12:50 | Santa Cruz | 13:30 | Domingos |
Z7 741 | Santa Cruz | 15:10 | Asunción | 17:50 | Domingos a Viernes |
Z7 741 | Santa Cruz | 13:00 | Asunción | 15:40 | Sábados |
Z7 741 | Asunción | 18:30 | Montevideo | 20:20 | Domingos a Viernes |
Z7 741 | Asunción | 16:20 | Montevideo | 18:10 | Sábados |
Saliendo de la terminal aérea de Carrasco en Montevideo, hay posibilidad de enlazar con Buenos Aires-Aeroparque, que en la misma fecha comenzará a ser cubierta también con el E190 de Amaszonas Uruguay. Desde el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, Amaszonas Bolivia brinda conexiones a toda Bolivia, a São Paulo y Río de Janeiro mediante Gol, a Madrid y resto del viejo continente con Air Europa y a Ciudad de Panamá y más allá en alianza con Copa Airlines.
A la fecha, Amaszonas Uruguay tiene un jet Embraer E190 de fabricación brasileña – que luce el rebranding de la firma -, en proceso de certificación por parte de la DINACIA, mientras que Amaszonas Bolivia cuenta con cuatro unidades ya operativas en flota.