El día de ayer, en la ciudad de Tokio, se firmó un acuerdo de joint venture entre las aerolíneas All Nippon Airways (ANA) y Singapore Airlines (SIA). El objetivo del mismo es poder ajustar las tarifas y los horarios de vuelos a partir del invierno de 2021. Además, gracias a esto se facilitará la conexión a la región de Asia-Oceanía y así capturar una fuerte demanda de los países emergentes que utilizan los hubs de estas compañías aéreas para expandirse a otros continentes.

Aunque el acuerdo primeramente tendrá que ser aceptado por las autoridades regulatorias, también se tiene pensado establecer acuerdos con respecto a la fidelización entre los pasajeros frecuentes de ambas aerolíneas, como así también acceso a salas VIP y coordinación de vuelos de conexión. Además se ampliarán los códigos compartidos entre las dos (tanto ANA y SIA pertenecen a Star Alliance) que fueron suscritos en 2004.
Con respecto a esta nueva alianza, el CEO de Singapore Airlines; Goh Choon Phong, expresó lo siguiente:
“A través de esta asociación, los clientes podrán disfrutar de mayores frecuencias de vuelo y comodidad de viaje, y acceder a la sólida conectividad tanto en los centros aéreos de Singapur y Tokio, mientras disfrutan de los productos y servicios líderes en la industria por los que son reconocidas ANA y SIA”

Por su parte, el presidente y CEO de ANA; Yuji Hirako, aportó:
“Hemos trabajado estrechamente con Singapore Airlines durante muchos años y estamos entusiasmados de llevar esta asociación un paso más allá. La empresa conjunta ayudará a ANA y Singapore Airlines a desarrollar su reputación de servicio superior, diferenciandolas aún más de la competencia “.
Actualmente la aerolínea japonesa All Nippon Airways cuenta con una flota de 239 aviones sin contar los de sus filiales LCC, operando una red internacional de 82 destinos internacionales y 120 destinos nacionales. En tanto, Singapore Airlines, cuenta con 179 aeronaves que vuelan a 136 ciudades en el planeta.