Aviacionline
Publicidad
34 °c
Asuncion
35 ° Dom
34 ° Lun
32 ° Mar
17 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Tragar panza; el Boeing 737 lo hace mejor que vos

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
03/02/2020
en Industria y Tecnología
0
194
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Si alguna vez observaste los motores de un Boeing 737 desde la serie Classic hasta el Next Generation, habrás observado que tienen algo distinto a los demás, los bajos achatados. Te explicamos por qué.

Antes, un poco de historia

Te puede interesar

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

agosto 14, 2023

Embraer y Lanzhou Aviation firman acuerdo por 20 aviones P2F

junio 22, 2023

Originalmente, la aeronave se construyó pensada en operar en infraestructuras de una época distinta, en la que solo unos pocos aeropuertos tenían escaleras automáticas y menos aún mangas. Una aeronave en ese entonces tenía que tener puertas (especialmente las puertas de carga) en las que un operador o manipulador de carga pudiera subir sin ninguna escalera o camión, si, a mero músculo.

Con eso en mente, la serie Boeing 737 fue diseñada para operar con el fuselaje lo más cercano posible al suelo, con una barriga que casi roza la superficie de la pista. Esto era además gracias al diseño del motor JT-8D de diámetro estrecho. Luego, ingenieros descubrieron que cuanto más aire puede aspirar un motor, más eficiente será su consumo de combustible y entrega de potencia. Esto se llama la relación de derivación (Bypass ratio por su argot en inglés)

El tamaño SI importa

Para obtener ese aire en mayor flujo, se necesita un motor de diámetro más grande que funcione con un fan o ventilador más grande, que requieren una admisión más grande y un carenado mayor capaz de albergarlos. El problema es que, a diferencia del Airbus A320 (principal rival del Boeing 737) que fue proyectado de un inicio con los motores más grandes, el Boeing 737 heredaba de la serie 200 su proximidad al suelo, gracias a que usaba motores de baja relación de derivación, lo cual impediría que se coloquen motores de mayor diámetro bajo las alas.

Boeing podría haber movido el motor a un punto diferente del avión (como a la cola o sobre las alas), pero esto habría cambiado significativamente el perfil aerodinámico, llevando a los pilotos a tener que volver a entrenarse y certificarse. ¿Y no era más fácil instalar trenes de aterrizaje más elevados? Si, también, pero de haberlo hecho, se habrían tenido que enfrentar a un costo de rediseño aún mayor, pues el área que aloja los mismos al ser plegados, debería ser desplazada a un nuevo punto, lo cual al formar parte del fuselaje obligará al completo rediseño de la sección.

La solución; tragar panza

Sin embargo, los ingenieros que observaron el avión se dieron cuenta de que el problema era más bien el carenado en sí. ¿Podrían simplemente tener una forma que no fuera redonda y que, por lo tanto, no toque el suelo mientras el avión esté en tierra?

Entonces, la solución final radicaba en mover de lugar un par de componentes que aprovechaban un espacio debajo del motor, a los laterales, como por ejemplo el generador, con lo cual no afectaban su funcionamiento y permitía ganar esos valiosos centímetros bajo el motor. Esta solución no era la mejor desde el punto de vista aerodinámico, crea más arrastre y turbulencia dada su peculiar forma, pero la mayor cantidad de aire que ahora ingresa al motor hizo que la relación de derivación se expandiera tanto que cualquier pérdida aerodinámica simplemente resulte despreciable.

La serie clásica Boeing 737 (-300 -400 -500) fue la primera en presentar el motor CFM56, conocido por su diseño no redondo de “hamster pouch” (cachetes de hámster). Debido a que el avión todavía volaba con iguales características y tenía la misma aerodinámica, los pilotos no tenían que volver a entrenarse ni volver a certificarse.

Entonces, esa es la razón por la cual los motores CFM56 de los 737 tienen la “panza achatada”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosBoeing 737 ClassicDestacadoTecnología
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

AeroPar marcó presencia en LABACE 2023

por Naoto Goto
agosto 14, 2023
0

Como todos los años, se llevó a cabo en el Aeropuerto de Congonhas en Sao Paulo, Brasil, la conferencia y...

Embraer y Lanzhou Aviation firman acuerdo por 20 aviones P2F

por Naoto Goto
junio 22, 2023
0

Embraer y Lanzhou Aviation han firmado una carta de acuerdo en el Salón Aeronáutico de París para llevar a cabo...

Rusia presenta al rival del 777 y A350

Rusia presenta al rival del 777 y A350

por Naoto Goto
junio 14, 2023
0

A simple lectura, parecería que Rusia presentará un nuevo prototipo capaz de competir ala por ala y motor por motor...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Air Europa recibe la calificación de aerolínea de cuatro estrellas de APEX

Air Europa recibe la calificación de aerolínea de cuatro estrellas de APEX

septiembre 23, 2023
JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

septiembre 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

septiembre 19, 2023
Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

septiembre 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: