No, no es lo mismo. En la aviación comercial existen dos modalidades de vuelos regulares, y casi siempre son motivo de confusión o hasta de discusión si se quiere.
Un vuelo puede ser directo aún incluyendo una escala, sea esta de carácter técnico o inclusive con derechos de tráfico.
El glosario de terminologías de la IATA, define a un vuelo directo de las siguientes maneras:
- Cuando el boleto es emitido con un solo pase de abordar, independiente de si existan escalas en la ruta o cambio de avión.
- Cuando el boleto es emitido con un mismo número de vuelo de comienzo a final.

Como ejemplo, podemos citar a la compañía española Air Europa, que efectúa la ruta Madrid – Asunción – Córdoba y retorno, siendo los tramos de Madrid a Córdoba y de Córdoba a Madrid vuelos directos, pero que contemplan una parada en Asunción, porque toda la operativa se hace con los números de vuelo UX23 o UX24 y siempre con la misma aeronave; mientras que, los segmentos Madrid – Asunción y Asunción – Madrid, son por supuesto, vuelos directos y sin escalas.
En concreto, un vuelo non-stop es un viaje sin ninguna escala, del punto A al punto B: Avianca de Asunción a Bogotá. Otro vuelo directo con escala puede ser el de Amaszonas Uruguay, de Montevideo a Santa Cruz de la Sierra con parada en Asunción. Una tercera figura, pero que queda más clara para el pasajero, es un vuelo en conexión, cuando por ejemplo, se compra un ticket de Asunción a San Francisco con Copa Airlines, donde el Asunción – Ciudad de Panamá se vende con un número de vuelo y la continuación como otro totalmente diferente y con cambio de equipo.
