El pasado sábado 1 de febrero, SriLankan Airlines realizó el vuelo especial UL1423 con una aeronave Airbus A330-200, entre Wuhan, y Colombo, capital de Sri Lanka, con una tripulación de 16 colaboradores voluntarios, para el rescate de 30 estudiantes de ese país que se encontraban morando en la ciudad china actualmente sitiada, en la cual se detectó semanas atrás un brote de coronavirus, enfermedad responsable de cientos de muertes y que encendió la alerta mundial.
Para esta misión puntual, el avión se desinfectó antes y después del vuelo, y la tripulación vistió prendas especiales que cubrían todos sus cuerpos. Una vez en tierra, los pasajeros fueron recibidos por autoridades sanitarias y la Fuerza Aérea de Sri Lanka, para inmediatamente ser puestos en cuarentena en una base militar.

Al respecto, Ashok Pathirage, presidente de SriLankan Airlines, mencionó: “Nuestra nación siempre ha confiado en su aerolínea nacional en tiempos de crisis, ya sea en tsunami o un ataque terrorista. La Junta Directiva y todos los empleados de SriLankan Airlines están extremadamente orgullosos de los esfuerzos desinteresados de estos 16 tripulantes que se ofrecieron a volar a Wuhan, localidad actualmente está restringida. El deber fue mucho más allá”.

Además de Sri Lanka, Estados Unidos, Portugal, Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur, también rescataron a sus ciudadanos que vivían en Wuhan. Otros países esperan el visto bueno de China para poder hacerlo.