A fines del año pasado, se creó la red social Flylinkers, con miras a convertirse en una herramienta de cabecera para contactos entre ejecutivos y profesionales de la comunidad aeronáutica de todo el mundo. Flylinkers es una plataforma virtual llevada a cabo por personas ligadas a la aviación de Estados Unidos, Colombia y Chile.
Constanza Quiroz, directora de comunicación de Flylinkers, dijo: “Nace de puras personas que han trabajado en la aviación, que vieron la necesidad de comunicarse de una mejor manera, no había una red que nos conectara a todos. Algo más exclusivo que Linkedin, un vínculo directo con solo gente de aviación. Para ser parte de la red, te registras gratuitamente con un correo e ingresas tus datos personales y profesionales, muy similar a como te registras en cualquier otra red.

Flylinkers fue lanzada durante el evento ALTA 2019. En una primera etapa se pueden ver, generar y conectar con los miembros especializados, además de conversar, compartir información como artículos o mensajes directos, al mismo tiempo que comentar, publicar bolsa de trabajo, noticias, textos propios o de otros y tener acceso a la información de los encuentros de la industria.
De momento, Flylinkers posee ya más de 500 miembros y cuenta con una app en Google Play para dispositivos Android. Sus impulsores esperan alcanzar los 10 mil adherentes este año. Asimismo, planean crear un consejo directivo conformado por referentes de alto nivel de las instituciones más representativas de la industria como la Organización de Aviación Civil Internacional, el Consejo Internacional de Aeropuertos, ALTA, líneas aéreas y aeropuertos.