Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Artículos

#ParaguayForExport: Adriano Encina, tripulante de cabina en Norwegian

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
10/02/2020
en Artículos, Noticias locales
6
#ParaguayForExport: Adriano Encina, tripulante de cabina en Norwegian
192
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

En esta nueva entrega de ‘Paraguayos por el Mundo’, nos transportamos hasta la gran manzana, para conocer la historia de Adriano Encina, un compatriota que emigró hace algunos años a la ‘capital del mundo’ para alcanzar su sueño sirviendo en la aviación.

Adriano nació y se crió en San Juan Bautista del Ñeembucú, pero se instaló en Asunción al finalizar su formación básica y estudió la carrera de Hotelería y Turismo. Mientras esto ocurría, conoció el programa Work and Travel, y gracias al mismo, en dos ocasiones pudo viajar a los EE.UU.; allí se dio cuenta que ese era el país que le brindaría las oportunidades y herramientas necesarias para lograr su objetivo.

Te puede interesar

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

mayo 17, 2022

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

mayo 7, 2022

«Vivo en Nueva York hace 6 años. Al principio, mis trabajos se enfocaban más en la hostelería, pero siempre estuve orientando a mis metas hacia la aviación. Durante este tiempo, apliqué para varias aerolíneas, pero no obtuve respuestas favorables, puesto que ellas reciben solicitudes de miles de personas para un mismo cargo», me comenta Adriano.

Pero la perseverancia es uno de los pilares del éxito, así que la lección #1 de esto es, nunca dejar de buscar lo que uno quiere.

Adriano siguió narrándome lo que sucedía hace cuatro años atrás:

«En 2016, recibí la notificación de Norwegian Air Shuttle. La aerolínea me había elegido para el cargo de tripulante de cabina de pasajeros, para su flota long-haul en los fabulosos Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner con base en el aeropuerto JFK. ¡No podía contener la emoción! El proceso fue largo, tuve que pasar por varios filtros de entrevistas. Un mes después de la confirmación del empleo, la compañía nos designó a mí y otros compañeros que habíamos sido contratados, a ir a Londres, para realizar el entrenamiento por 30 días. El curso constaba de dos partes, las primeras dos semanas, el inicial, que sería como un estudio que abarcaba todo lo que se refiere a la aviación en sí, y la segunda parte, ya todo lo que refiere a la línea aérea».

La profesión de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) implica disciplina, un innegociable compromiso con la seguridad y vocación de servicio hacia el pasajero. Los TCP están para mucho más que para servir un café, no son mozos de restaurant, son los líderes entrenados para velar por la seguridad de un vuelo.

Para certificar sus aptitudes, junto con los demás colegas elegidos, Adriano pasó horas y horas cada día estudiando principalmente los procedimientos de emergencia, evacuaciones, primeros auxilios y otros.

«Fui el primer paraguayo en trabajar para Norwegian, cuya sede principal está en Fornebu, a unos 10 kilómetros de Oslo, capital de Noruega. Desde el aeropuerto JFK, he volado a ciudades europeas que nunca pensé que visitaría, especialmente las de Escandinavia. Nuestros layovers, algunas veces son desde 24 o hasta 72 horas; esto nos permite salir a explorar el destino en el que estamos. Sinceramente amo mi trabajo, creo que es válida la famosa frase de Confucio ‘Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida‘».

«Gracias a los beneficios de trabajar para Norwegian, puedo visitar constantemente a mi familia y amigos en Paraguay y España».

Y sin dudas que el ser TCP tiene su bemoles, pero la recompensa merece cada esfuerzo. No tengo que decírtelo yo, te lo dice el propio protagonista:

«Es como vivir de vacaciones el año entero, viajando todo el tiempo, conociendo lugares, culturas y personas de diferentes partes del mundo. También he tenido el privilegio de conocer a varios artistas internacionales y hasta a la realeza, que optaron en volar con nosotros en varias ocasiones. El hecho de viajar cambia la mente de uno, se aprende a ser más tolerante y entender mejor a las personas. Por ejemplo, en un día normal puedo desayunar en Nueva York, almorzar en Londres y cenar en París, estas son cosas es invaluables.»

Así como le pasa al autor de este artículo, Adriano confesó que en los inicios no le resultaba fácil conciliar el sueño, teniendo en cuenta los constantes cambios en husos horarios y la inexistencia de una rutina, porque cada jornada de trabajo era diferente a la otra, pero hoy esto ya no le es un problema.

Como Adriano es #AeroTranstornado, como yo y como todos ustedes, lógicamente hace foco en una maravilla de la aviación que él la convirtió en su oficina (la mejor del mundo). Si, está hablado del 787 Dreamliner.

«Volar en un Boeing 787 Dreamliner es verdaderamente un placer, uno de los aviones más sofisticados que existen, equipado con la última tecnología, facilita enormemente el trabajo tanto para los tripulantes de cabina como para los pilotos. Más confort para los viajeros, puesto que, está preparado para reducir el efecto del Jet Lag, los pasajeros frecuentes lo notan, puede volar hasta 41.000 pies de altitud, y la mejor parte de esto, es que emite menos CO2, ayudando a reducir la contaminación ambiental.»

«El 15 de enero del 2018, un Boeing 787-9 Dreamliner (G-CKHL) de Norwegian, cubriendo el vuelo DY7014 de New York JFK a London Gatwick, llegó a destino en 5 horas y 13 minutos, 53 minutos minutos antes de lo previsto con 284 pasajeros a bordo, gracias a los vientos de cola que lo ayudaron a alcanzar los 1.250 kilómetros por hora de velocidad, siendo el vuelo transatlántico subsónico más rápido registrado por un avión comercial, recorriendo una distancia de 5.584 kilómetros y batiendo el récord anterior de 5 horas y 16 minutos.»

Y claro, una pregunta ineludible que debo hacer a cada persona que vive su vida sirviendo en esta industria, es sobre alguna anécdota, dato curioso o situación jocosa que haya experimentado. Y esta fue la respuesta…

«Recuerdo haber encontrado a dos paraguayas en un vuelo desde Copenhague, Dinamarca, a Orlando, Florida. Me percaté de ellas porque el idioma oficial abordo es el inglés, y al acercarnos ya a territorio americano mis compañeros me estaban buscando para ayudar a dos pasajeras porque no hablaban inglés y yo era el único que hablaba español en toda la tripulación. Ni bien me presenté e intercambiamos unas palabras, reconocí el ‘acento paraguayo’ y entonces les dije en guaraní ‘¿Mba’eichapa pende pyhare?’. Se quedaron heladas, mirándome, ya que jamás se les cruzó por la mente encontrarse a un paraguayo tan lejos de casa, obviamente las ayudé con todo lo que necesitaban, nos tomamos fotos y hablamos hasta aterrizar. Para mí es una alegría enorme siempre que encuentro paraguayos por el mundo.»

Como parte del staff de este medio, recibo con regularidad consultas sobre cómo y dónde especializarse en carreras como la de piloto aviador, controladores de tránsito aéreo, mecánico de aviación, y por supuesto, tripulantes de cabina. En aeronauticapy.com hemos publicado en varias oportunidades informaciones de interés y guías, entonces, para finalizar, Adriano da un consejo a estas personas que quieren pasarse la vida volando.

«Un consejo que me gustaría dejar a los jóvenes de nuestro país es que estudien, se preparen y aprendan otros idiomas, especialmente el inglés, que viajen, que salgan de su zona de confort y que se animen a luchar por sus sueños, ya que nada es imposible en la vida si uno se lo propone. Sky is the limit! ¡Si yo pude, vos también podés!»

En nombre del equipo de aeronauticapy.com, agradezco a Adriano por su tiempo y predisposición, lo felicito por sus éxitos y lo aliento a dejar siempre bien arriba el nombre de este país.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DestacadoEntrevistasNorwegianParaguay
Compartir77Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Avianca reduce frecuencias entre Bogotá y Asunción

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros de enero a abril de 2022

por Gustavo Galeano
mayo 17, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Paraguay: KOICA dona dos aeronaves a la DINAC

por Gustavo Galeano
mayo 7, 2022
0

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) recibió dos aeronaves monomotores Cessna 172 de parte de la Agencia de Cooperación...

Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

Aeropuerto Silvio Pettirossi: Movimiento de pasajeros y carga al primer trimestre del año

por Gustavo Galeano
mayo 4, 2022
0

El Departamento de Estadísticas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), dio a conocer el informe de movimiento de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: