Embraer presentó su ultra moderno jet estrella y nuevo buque insignia, el E195-E2 en el Salón Aeronáutico de Singapur; el mismo, debutó en el evento con la pintura TechLion. La presencia del modelo resalta el potencial de la aviación regional en Asia-Pacífico y podría ser la última participación de la familia E-Jet en una importante feria internacional bajo el sello de Embraer.

Embraer considera que las compañías asiáticas regionales pueden beneficiarse utilizando al E-Jet E2 al reemplazar turbopropulsores en rutas de mayor recorrido, especialmente entre las diversas islas que se encuentran en la región del sudeste asiático. Uno de los obstáculos para la aviación en la región ha sido la excesiva capacidad de asientos, con aviones de más de 180 asientos, que generó una baja rentabilidad, del orden de US$ 3 por pasajero.

En los Estados Unidos, el margen de beneficio por pasajero es en promedio de $ 16, más de cinco veces mayor. Embraer todavía cree en el potencial de los E-Jet E2 en aerolíneas de bajo costo, que pueden ajustar su oferta a la demanda existente, sin recurrir a aviones más grandes y menos rentables en diferentes rutas.

Embraer proyecta una demanda de 2.040 aviones regionales durante los próximos 20 años en Asia Pacífico, además de otros 950 turbopropulsores. La expectativa es absorber parte de este mercado con el E-Jet E2, que puede superar la marca modesta de poco más de 200 aviones de la familia E1 vendidos en la región.