Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Mitsubishi demora por sexta vez introducción del SpaceJet

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
11/02/2020
en Aviación comercial internacional
0
Mitsubishi demora por sexta vez introducción del SpaceJet
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Mitsubishi Heavy Industries Ltd., responsable del avión regional Mitsubishi SpaceJet, comunicó que demorará, por sexta vez, el debut de la primera aeronave comercial de fabricación japonesa en más de 50 años.

Según el cronograma inicial, el aparato debía ser introducido por su cliente lanzamiento ANA ya en 2013, pero los constantes contratiempos, ajustes varios y hasta una nueva denominación para el avión, hicieron que los retrasos llegaran a niveles preocupantes. La última vez que Mitsubishi actualizó el estatus de entregas del SpaceJet, las fechas estimadas marcaban para mediados de este año, pero ahora esto no ocurrirá hasta marzo de 2021.

Te puede interesar

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022

Dada esta situación, el constructor nipón reserva ya 496 millones de yenes adicionales para compensar a los operadores que ven afectada su planificación en vista de la nueva demora en las entregas del aparato de entre 76 y 96 plazas según versión.

«El programa ha estado plagado de demoras desde el momento en que lo lanzaron por primera vez», dijo Shukor Yusof, fundador de Endau Analytics, una consultora de aviación con sede en Singapur. «Sería mejor si simplemente detuvieran todo el programa y admitieran que han fallado».

Seiji Izumisawa, CEO de Mitusbishi, por su parte, retrucó la sugerencia de más arriba, argumentando que: «El entorno de mercado para los aviones regionales sigue siendo sólido. Continuaremos invirtiendo activamente en investigación y desarrollo».

En 2019, Mitsubishi compró el programa CRJ de la canadiense Bombardier para reforzar sus células de mantenimiento, servicios y ganarse la base de clientes activos de esta familia de aviones norteamericanos.

La búsqueda de la certificación del SpaceJet se da en un panorama incierto para la industria, con la crisis del 737 que sacude al sector y genera regulaciones y supervisiones sumamente estrictas para los nuevos jugadores del mercado de transporte de pasajeros.

Misubishi asegura que la variante M100 del SpaceJet podrá volar 3.537 kilómetros y su peso máximo de despegue será de 39.000 kg, mientras que la autonomía del hermano mayor alcanzará los 3.778 kilómetros, compitiendo directamente con la familia E2 de la brasileña Embraer.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DestacadoIndustriaJapónMitsubishi SpaceJet M100
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

Finalmente International Airlines Group (British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus) confirmó hoy que cerró un acuerdo con Boeing por...

Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El CEO de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo el jueves que Boeing "se va a recuperar" porque es un "símbolo de...

Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

por aeronauticapy.com
mayo 20, 2022
0

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Consejo Internacional...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: