El Airbus A321F (A321P2F), versión de carga del popular A321 desarrollado por EFW (Elbe Flugzeugwerke, subsidiaria de Airbus), debe estar certificado por la Agencia Europea de Aviación Civil en los próximos meses, y ya está causando interés dentro del mercado. La expectativa es que la presencia del primer avión en el Salón Aeronáutico de Singapur será una oportunidad para atraer a los primeros clientes. Por el momento, solo Qantas ha ordenado el A321F, pero BBAM, una empresa de arrendamiento financiero, confirmó en junio de 2019 la intención de comprar y podría formalizar el contrato en el evento.

EFW está especializada en la conversión de aviones y mantenimiento aeronáutico, siendo una empresa conjunta formada por Airbus y ST Engineering. Aunque la empresa tiene su sede en Dresden, Alemania. Las actividades de conversión se llevan a cabo en Singapur. El primer vuelo del A321P2F tuvo lugar el 22 de enero y Airbus cree en el potencial del mercado para convertir el A321 de primera generación en cargueros. El modelo destaca por su capacidad, pudiendo transportar 24 contenedores, 14 en la planta principal y otros 10 en las bodegas.

Otro programa de conversión en desarrollo es el A321PCF, creado por American Precision Conversions, que planea volar en los próximos meses. El mercado de carga aérea puede beneficiarse de la buena capacidad del A321, junto con su menor costo operativo que los aviones de la generación anterior, como el Boeing 757F y el 737F, junto con la buena disponibilidad del ciclo de la mayoría de las celdas disponibles en el mercado usado.