Airbus, el Gobierno de Québec y Bombardier, acordaron una nueva estructura de propiedad para el programa A220, mediante la cual Bombardier transfirió sus acciones restantes en Airbus Canada Limited Partnership (Airbus Canada) a Airbus y al Gobierno de Québec. La transacción es efectiva de inmediato.
Este contrato eleva las participaciones en Airbus Canada, responsable del programa A220, al 75% para Airbus y al 25% para el Gobierno de Québec, respectivamente. Airbus puede canjear la participación del gobierno en 2026, tres años después que lo que estaba previsto inicialmente. Como parte de esta transacción, Airbus, a través de su subsidiaria Stelia Aerospace, también compró las capacidades de producción de paquetes de trabajo del A220 y A330 de Bombardier en Saint-Laurent, Quebec.
Este nuevo acuerdo subraya el compromiso de Airbus y el Gobierno de Québec con el programa A220 durante esta fase de aumento continuo de la demanda de los clientes. Desde que Airbus adquirió la propiedad mayoritaria del programa A220 el 1 de julio de 2018, los pedidos netos acumulativos totales para el avión se han incrementado en un 64% a 658 unidades a fines de enero de 2020.

“Este acuerdo con Bombardier y el Gobierno de Québec demuestra nuestro apoyo y compromiso con el A220 y Airbus en Canadá. Además, extiende nuestra asociación de confianza con el Gobierno de Québec. Estas son buenas noticias para nuestros clientes y empleados, así como para Québec y la industria aeroespacial canadiense”, dijo el Director Ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury. “Me gustaría agradecer sinceramente a Bombardier por la fuerte colaboración durante nuestra asociación. Estamos comprometidos con este fantástico programa de aeronaves y estamos alineados con el Gobierno de Quebec en nuestra ambición de brindar visibilidad a largo plazo a la industria aeroespacial de Quebec y de toda Canadá”.
“Estoy orgulloso de que nuestro gobierno haya podido llegar a este acuerdo. Hemos logrado proteger los empleos remunerados y la experiencia excepcional desarrollada en Québec, a pesar de los principales desafíos que enfrentamos cuando asumimos el cargo. Hemos consolidado la posición del gobierno en la asociación, respetando nuestro compromiso de no reinvertir en el programa. Al optar por fortalecer su presencia aquí, Airbus ha optado por centrarse en nuestros talentos y nuestra creatividad. La decisión de un gigante industrial como Airbus de invertir más en Québec ayudará a atraer a otros contratistas principales de clase mundial”, declaró el primer ministro de Québec, François Legault.
“Este acuerdo es una excelente noticia para Québec y su industria aeroespacial. La asociación A220 ahora está bien establecida y continuará creciendo en Québec. El acuerdo permitirá a Bombardier mejorar su situación financiera y Airbus aumentará su presencia en Québec. Es una situación beneficiosa tanto para los socios privados como para la industria”, señaló Pierre Fitzgibbon, Ministro de Economía e Innovación.
Con esta transacción, Bombardier recibirá una contraprestación de $ 591 millones netos de parte de Airbus, de los cuales $ 531 millones se recibieron al cierre y $ 60 millones que se pagarán durante el período 2020-21. El acuerdo también prevé la cancelación de las órdenes de compra de Bombardier propiedad de Airbus, así como la liberación de Bombardier de su requerimiento de capital de financiamiento futuro a Airbus Canada.

“Esta transacción respalda nuestros esfuerzos para abordar nuestra estructura de capital y completa nuestra salida estratégica del sector aeroespacial comercial”, dijo Alain Bellemare, presidente y CEO de Bombardier Inc. “Estamos increíblemente orgullosos de los muchos logros y el tremendo impacto que Bombardier tuvo en la aviación comercial. Estamos igualmente orgullosos de la forma responsable en que hemos salido del sector comercial, preservando empleos y reforzando el cluster aeroespacial en Québec y Canadá. Estamos seguros de que el programa A220 disfrutará de una carrera larga y exitosa bajo la administración de Airbus y del gobierno de Québec”.
El mercado de pasillo único es un motor de crecimiento clave, que representa el 70% de la demanda mundial futura esperada de aviones. Con un rango de 100 a 150 asientos, el A220 es altamente complementario a la cartera de aviones de pasillo único existente de Airbus, que se centra en productos de la familia A320 también de pasillo único (150-240 asientos).
Como parte del acuerdo, Airbus adquirió la capacidad de producción de paquetes de trabajo de las familias Airbus A220 y A330 de Bombardier en Saint-Laurent, Quebec. Estas actividades de producción serán operadas en la planta de Saint Laurent por Stelia Aéronautique Saint Laurent Inc., una subsidiaria recién creada de Stelia Aerospace, que es a su vez subsidiaria en un 100% de Airbus.

Stelia Aéronautique Saint-Laurent continuará la producción de la cabina de mando del A220 y la producción del fuselaje de popa, así como los paquetes de trabajo del A330, durante un período de transición de aproximadamente tres años. Los paquetes de trabajo del A220 serán transferidos a Stelia Aerospace en Mirabel para optimizar el flujo logístico a la línea de ensamblaje final del A220 en Mirabel.
Airbus planea asegurar los puestos de todos los empleados actuales de Bombardier que trabajan en los paquetes de trabajo del A220 y A330 en Saint-Laurent en torno a la puesta en marcha del programa A220, asegurando la retención de conocimientos, así como la continuidad y el crecimiento del negocio en Quebec.
A finales de enero de 2020, 107 aviones A220 volaban con siete clientes en cuatro continentes. Solo en 2019, Airbus entregó 48 A220 con la cartera en alza.